Pages

Monday, June 23, 2014

AIPIN: Regiones Indias Junio 23, 2014



Asociacion Indigena de Prensa Internacional (AIPIN)

REGIONES INDIAS
Junio 23, 2014

Comunicaciones a: lallabatamazola@hotmail.com
Genaro Bautista

MEXICO: INALI clausura el Encuentro Nacional de Revitalización de Lenguas en riesgo de desaparición
De 364 variantes lingüísticas, 64 se encuentran en alto riesgo de desaparición en el país

MEXICO: INALI y la secretaría certifican promotores de salud en lenguas indígenas
Se busca mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de la población indígena
Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz contarán con promotores de salud en lenguas indígenas certificados

MEXICO: Apocalipsis lingüístico: los idiomas que pasarán a mejor vida (y los que sobrevivirán)
La tecnología amenaza a 21 lenguas
La globalización ha favorecido el uso de algunos idiomas como el español, el árabe, el chino o el ruso.
Héctor G. Barnés / Confidencial

MEXICO: Invitación a Encuentro de la palabra justa: "Experiencias de Mujeres Indígenas en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y Tribunal de Conciencia de las Mujeres Indígenas"
Guadalupe Martínez,

MEXICO: Más de 8 millones de mujeres indígenas sufren violencia: CNDH
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señaló que en 2012, del total de la población indígena en México, 3.3 millones no satisfacían sus necesidades alimenticias básicas, indica legisladora.
Notimex, El Financiero

MEXICO: Ciclo de conferencias “El despojo en América Latina”
Enlace Zapatista

PUEBLA: Internet, “para que los niños vean qué hay detrás de los cerros”: CDI
Proceso

MEXICO: TEPJF garantiza los derechos de las comunidades indígenas
Se lleva a cabo el Tercer Foro Regional “Los derechos de la juventud indígena. Una visión de acceso a su ejercicio pleno.
e-consulta

SAN LUIS POTOSI: Busca diputado Filemón Hilario Flores no excluir a indígenas en candidaturas
Debe existir al menos un candidato de alguna etnia, dice.
Plano Informativo

MEXICO: Rechazan la sentencia contra vocero de la Tribu Yaqui
El Sol de México

SONORA: El Wereke. Agustín Cabral Martell
El Siglo de Torreón

CHIHUAHUA: Tarahumaras, los atletas más resistentes del mundo
Notimex, Rotativo de Querétaro

MEXICO: Impulsarán 26 proyectos turísticos en zonas indígenas de Hidalgo
Recibirán un presupuesto federal superior a 25 millones 300 mil pesos.
Notimex

MEXICO: En mesa redonda reflexionarán sobre derechos de los pueblos indígenas
Notimex, NTR

MEXICO: Urgen legislar en derechos de indígenas
Reforma

MEXICO: Más de 40 mil alumnos ingresarán este año a la UNAM, según el rector
La Jornada

MEXICO: Rubén Martín. Voltear a la minería
El Economista

OAXACA: Saberes comunitarios: el espacio-tiempo indígena
Raúl Fierro / Noticias

MEXICO: Embestida contra tres poblados de la Reserva de la Biósfera de los Montes Azules, habla Javier Balderas, su asesor legal
Boca de Polen

OAXACA: Vulneran reformas territorios indígenas
Exigieron una consulta para reforma energética y del campo
Noticias 

CHIAPAS: Se unen 40 organizaciones contra las leyes secundarias sobre energía
Asisten diputados y grupos campesinos, indígenas y populares
La Jornada

MEXICO: Leyes secundarias energéticas favorecerán a empresas trasnacionales: estudio del PRD
Tras el acuerdo entre priístas y panistas la discusión en comisiones se reanuda la próxima semana
La Jornada

GUERRERO: Intentan tomar casa de justicia de la CRAC-PC en Guerrero; un muerto
Las pugnas, frecuentes desde que Eliseo Villar fue acusado de fraude contra la institución comunitaria
La Jornada

ESTADO DE MEXICO: Muy alta la movilización ilegal de niños en el país
Urge atender este fenómeno para evitar que su vida corra peligro: JLG
El Sol de Toluca

ESTADO DE MEXICO: UAEM exhibe obra fotográfica sobre culturas indígenas
Notimex

MEXICO: Reminiscencias milagrosas. Ángeles González Gamio
La Jornada

SUIZA: Mesa Redonda Comunidades indígenas y locales

NICARAGUA: El pueblo mayagna y su bosque podrían desaparecer en Nicaragua
José Adán Silva / IPS

PARAGUAY: Según estudio, los indígenas guaraníes inventaron el fútbol
EFE, El Sol on line

PARAGUAY: "Reclamo de indígenas es justo"
El expresidente Federico Franco aseguró que la demanda de tierras de la comunidad Sawhoyamaxa, que logró hace unas semanas que el Estado mande expropiar un terreno a su favor, es una reivindicación justa e histórica.
EFE

CHILE: Estrenan documental sobre estructura organizacional y territorial Mapuche-Lafkenche
Adkimvn    

CHILE: Conflicto con mapuches sin fin hasta regreso de tierras
AFP, El Economista

CHILE: El esqueleto en el armario de Chile
Chile ha avanzado hacia la democracia. ¿Por qué sus pueblos indígenas todavía se sienten excluidos? Un reportaje publicado por la prestigiosa revista Foreign Policy entrega algunas claves para entender un conflicto centenario.
Mira Galanova / Azkintuwe

CHILE: “Lucha indígena” y el líder campesino Hugo Blanco
Mapuexpress

CHILE: Libro “Nace una voz” evidencia que “nacieron muchas voces” luego de la Huelga Mapuche del Bicentenario
Paola Henríquez / Mapuexpress

ESTADOS UNIDOS: Invitación Lanzamiento "De lo bueno mucho. Autobiografía de un mapuche resiliente" de Francisco Llancaqueo

ALEMANIA: Declaraciones Indígenas desde Bonn sobre Cambio Climático
Servindi

PERU: Indígenas piden al Banco Mundial garantías para la protección de sus territorios
Chirapaq

VENEZUELA: El abrazo que asfixia
En el papel las comunidades indígenas no podrían estar mejor, pero en la práctica su derecho según sus tradiciones es vulnerado por politización y consejos comunales
Oscar Medina / El Universal

BOLIVIA: Punto G77. Eduardo Schwartzberg
La Razón

BOLIVIA: La Declaración de Santa Cruz amplía conceptualmente las metas del G77
Razón

TAILANDIA: ADP Expo Virtual: Se amplía el plazo para las contribuciones CO2ZERO al proceso de cambio climático




MEXICO: INALI clausura el Encuentro Nacional de Revitalización de Lenguas en riesgo de desaparición
De 364 variantes lingüísticas, 64 se encuentran en alto riesgo de desaparición en el país

Con el objetivo de buscar revitalizar a las lenguas indígenas que están en riesgo de desaparición en México, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), organizó en la ciudad de Oaxaca el Encuentro Nacional de Revitalización de Lenguas en riesgo de desaparición.

Al evento asistieron 23 hablantes de dichas lenguas, así cmo representantes del Ministerio de Educación y de UNICEF- Bolivia entre otros.

El Encuentro Nacional que duró tres días, fue clausurado este 20 de junio, por el Director del INALI Javier López, quien expresó que las lenguas maternas tendrán futuro si hay transmisión generacional en un principio en el hogar, así como la continuación del trabajo conjunto del Instituto y los hablantes de lenguas indígenas en sus propias comunidades, entre otras acciones.

En el marco de la Clausura del Encuentro Nacional de Revitalización de Lenguas en Riesgo de Desaparición, Javier López se reunió con Rucena Rodríguez, del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas del Ministerio de Educación de Bolivia y Elizabeth Birhuett, Oficial de Desarrollo de la Primera Infancia de UNICEF Bolivia.

Los funcionarios, manifestaron el interés para que el INALI apoye las tareas en la implementación de políticas públicas en materia de lenguas indígenas que se realizan en Bolivia.

López Sánchez, agradeció la presencia de 23 lenguas en riesgo como oluteco, papago, mam, kiliwa, paipái, cucapá, matlazinca, y chocholteco, entre otras. Ahí les pidió a todos los presentes que se involucren en la revitalización de las lenguas maternas indígenas.

Subrayó que en México, se hablan 68 lenguas indígenas, que tienen 364 variantes lingüísticas, de las cuales 64 se encuentran en alto riesgo de desaparición y que éstas son lenguas nacionales, con la misma validez que el español y la lengua de señas mexicana.

Durante el encuentro, se conocieron las iniciativas de nidos de lengua en el estado de Oaxaca, promovidas por la Coalición de Maestros y Promotores Indígenas de Oaxaca (CMPIO), que han sido pioneras en el campo de revitalización lingüística en México y constituyen un ejemplo inspirador para otras propuestas.

También, la experiencia “Nido de lengua mixteca” que desarrolla una organización de pobladores originarios de San Esteban Atatlahuca, en  la ciudad de Tijuana, Baja California, así como para el caso de la legua chuj (maya) en el municipio de La Trinitaria, Chiapas.

Además, los trabajos realizados por los pueblos indígenas originarios y residentes en Baja California, y entre los que se puede mencionar la propuesta Shaak kumiai tipei awai (Mujeres que platican en kumiai) que realizan mujeres de la familia Meza, quienes se proponen reactivar la transmisión de la lengua kumiai a sus nietos.

De manera específica, la enseñanza de la lengua paipai, que impulsan los hermanos Duarte con un grupo de niños en la localidad de Valle de la Trinidad, Baja California, y las actividades que realiza Leonor Farlow para heredar sus conocimientos del kiliwa a sus hijas y nietos.

El Director de Políticas Lingüísticas del INALI, Arnulfo Embriz Osorio, destacó que es la primera vez que se reúnen hablantes de lenguas indígenas en un encuentro nacional para analizar este tipo de problemáticas que enfrentan diversas comunidades en el país.

Embriz Osorio indicó que el impulso para recuperar y reanimar lenguas indígenas nacionales ha llevado, también, a la construcción de propuestas creativas como aquellas que han emprendido los pueblos indígenas originarios y residentes en Baja California, y entre los que se puede mencionar la propuesta Shaak kumiai tipei awai (Mujeres que platican en kumiai) que realizan mujeres de la familia Meza, quienes se proponen reactivar la transmisión de la lengua kumiai a sus nietos.

Al evento asistieron hablantes de lenguas indígenas de Bolivia y de los estados de Veracruz, Chiapas, Yucatán, Sonora, Baja California y Puebla, entre otros.

En la reunión se informó que existen ejercicios que buscan incentivar el uso de la lengua, a partir de medios audiovisuales y la producción de materiales que se diseminan y recrean a través de talleres desarrollados por promotores comunitarios, como los que se han propuesto en el proyecto de revitalización lingüística y cultural en localidades mayas, nahuas y otomíes.

MEXICO: INALI y la secretaría certifican promotores de salud en lenguas indígenas
Se busca mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de la población indígena
Los estados Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz contarán con promotores de programas de salud en lenguas indígenas certificados

El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Secretaría de Salud (Salud), a través de la Dirección de General de Promoción, certificaron a 20 promotores de la salud en cuatro lenguas indígenas.

Se informó que esto es con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios público en esta materia con pertinencia cultural y lingüística.

Este proceso de evaluación con fines de certificación se realizó del 16 al 20 de junio en las lenguas indígenas ch’ol, chinanteco, tlapaneco y náhuatl, de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, y redundará en una mejor atención a esa población que se encuentra actualmente en situación de desventaja, indican.

El INALI subraya que con estas acciones se busca mejorar las condiciones de acceso a los servicios médicos de la población indígena, ya que por ejemplo una niña o niño indígena que nace en Chiapas, Oaxaca o Puebla, tiene hasta tres veces más probabilidades de morir, antes de cumplir los cinco años de edad, que una niña o niño no indígena que nace en Coahuila, Nuevo León o el Distrito Federal.

La evaluación de los candidatos se realizó con la participación del personal de la Secretaría de Salud como parte del grupo de apoyo (médicos y/o enfermeras) que coadyuvaron para que los candidatos pongan en juego sus competencias en la función de prestación de servicios públicos de salud para la población hablante de lengua indígena.

Los candidatos mostraron que cuentan con las competencias necesarias para: promover los programas de promoción y prevención de la salud en lenguas indígenas, para apoyar a los indígenas monolingües a realizar trámites para registrarse en los servicios de salud, así como para realizar funciones de interpretación en la consulta médica, en los tramites de laboratorio y en la farmacia, también que pueden impartir talleres de promoción y prevención de la salud en las lenguas indígenas.

MEXICO: Apocalipsis lingüístico: los idiomas que pasarán a mejor vida (y los que sobrevivirán)
La tecnología amenaza a 21 lenguas
La globalización ha favorecido el uso de algunos idiomas como el español, el árabe, el chino o el ruso
Héctor G. Barnés / Confidencial

Como de costumbre, los deseos de la clase política y lo que realmente acontece siguen caminos muy diferentes. En este caso, son las expectativas lingüísticas de la Unión Europea las que difícilmente se cumplirán. Como explica en su página web, el deseo de la organización supranacional es de que “cada ciudadano europeo maneje dos lenguas adicionales” además de la materna. Una bienintencionada pero poco realista apuesta por el trilingüismo que tan sólo unos pocos ciudadanos han alcanzado.

La tendencia, como advierte Rihards Kalniņš, jefe de comunicaciones de Tilde, compañía letona de tecnología del lenguaje en un artículo publicado en The Guardian, parece apuntar en una dirección completamente opuesta. Frente a la reivindicación de las lenguas minoritarias y locales que sugieren las intenciones comunitarias, la realidad es que existe un puñado de lenguas que se emplea cada vez más en detrimento de otras muchas, que parecen condenadas a la extinción.

Es lo que ocurre, señala el autor en el artículo, con las lenguas locales de muchos países bálticos. Aunque, en teoría, Letonia es el segundo país más políglota de la Unión gracias a la capacidad bilingüe del 95% de la población y la trilingüe del 54%, unos porcentajes semejantes a los presentados por Lituania y Estonia, “si preguntas a la mayor parte de profesionales qué idioma utilizan, obtendrás una respuesta muy diferente”.

“Los bálticos multilingües te dirán que están empezando a utilizar una proporción cada vez mayor de palabras en inglés cuando explican los aspectos técnicos de su trabajo, mezclando la terminología inglesa con su lengua local”, explicaba Kalniņš, que recordaba, una vez más, que la globalización ha provocado que unos pocos idiomas se conviertan en la lengua franca de los negocios. “El inglés se está convirtiendo cada vez más en la lengua de la sala de juntas y de la presentación de productos, inclinando la balanza lingüística”.

Buenos tiempos para el español, el árabe, el ruso y el chino
Lo que Kalniņš manifiesta no es tan diferente de lo que planteó un informe publicado por la Universidad de Manchester en el verano de 2012. Según la investigación, en la que participaron más de 200 expertos, un gran número de lenguas europeas estaba a punto de enfrentarse a la “desaparición digital”. Con dicho nombre definían a la extinción de lenguas por la simple utilización de la tecnología, tanto como una forma de comunicación como a la hora del diseño del software.

Por otra parte, sigue existiendo un puñado de lenguas que dominan el mundo y, especialmente, la red. No sólo el inglés, sino también el español, el árabe, el chino y el ruso, que entre todas ellas suponen entre el 30 y el 50% de los contenidos de la red y que, por lo tanto, obligan a su conocimiento a los habitantes de otros países donde no se hablen dichas lenguas.

Un informe de la UNESCO abogaba por la pluralidad lingüística recordando que el 97% de la población mundial habla el 4% de lenguas, mientras que el 96% son empleadas únicamente por el 3% del planeta. El volumen advertía que alrededor de 6.000 lenguas están perdiendo a sus usuarios, por lo que corren el riesgo, agravado por la red, de que el 90% de ellas sean reemplazadas por las lenguas dominantes. El sueño del esperanto parece haberse cumplido sin tener que crear una lengua artificial. Simple darwinismo lingüístico.

Las lenguas europeas se hunden

El informe realizado por la Universidad de Manchester ponía de manifiesto que las lenguas que corrían un mayor peligro de desaparición eran el islandés y el maltés, pero también el lituano y el letón, aquellas que precisamente se emplean en países con un mayor nivel de multilingüismo. En un nivel más bajo se encontraban el búlgaro, el griego, el húngaro y el polaco, que compartían con el vasco y el catalán la calificación de lenguas con “apoyo fragmentario”, lo cual las sitúa en posición de riesgo.

En el otro lado de la balanza se encontraba, evidentemente, el inglés, pero también el alemán, el francés, el español y el italiano, que eran clasificadas como lenguas con “apoyo moderado”. Sin embargo, la investigación concluía que hasta 21 lenguas se encontraban en riesgo de desaparición si no se tomaban medidas rápidamente.

“La brecha entre lenguas ‘grandes’ y ‘pequeñas’ se hace cada vez más grande”, aseguraba el informe. “Tenemos que asegurarnos de que equipamos a todas las lenguas pequeñas y con menos recursos con la tecnología necesaria, de otra manera estarán condenadas a la extinción digital”. El problema, argumentaba la UNESCO, es que la desaparición de las barreras físicas y legales ha obligado a hacer desaparecer otro tipo de barrera, la lingüística, lo que ha favorecido a unas lenguas frente a otras.

Sin embargo, sugiere la argumentación de Kalniņš, puede tratarse de un problema de adaptación. Las lenguas se desarrollan en un sentido u otro en función de aquello que deban conceptualizar, y ahí está para ilustrarlo el célebre ejemplo de las decenas de palabras que poseen los esquimales para referirse a la nieve. La falta de recursos de algunas lenguas (como es el caso del letón) para referirse a términos tecnológicos o de negocios puede marcar su suerte.

La solución pasa, precisamente, por intentar que esas lenguas al borde de la desaparición puedan incorporar aquellas palabras que las permitirían competir con el inglés o el español y, de esa manera, constituirse como una alternativa en el mundo de los negocios. Como aseguraba en el estudio la directora de NaCTeM (Centro para la Explotación de Datos de la Universidad de Manchester) Sophia Ananiadau, “es vital que el lenguaje tecnológico sofisticado esté disponible para un número más amplio de lenguas”.

MEXICO: Invitación a Encuentro de la palabra justa: "Experiencias de Mujeres Indígenas en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y Tribunal de Conciencia de las Mujeres Indígenas"
Guadalupe Martínez,

El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, tiene el agrado de invitar a usted al evento el Encuentro de la palabra justa: "Experiencias de Mujeres Indígenas en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y Tribunal de Conciencia de las Mujeres Indígenas", convocado en conjunto con la Alianza de Mujeres de Indígenas de Centroamérica y México, REMIPAZ, el Consejo para Prevenir la Discriminación del D.F. y el Tribunal de Conciencia de Mujeres Indígenas de México.
Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir A.C.
Tabasco 68-3 Col. Roma Norte México D.F. Tel: 56514117 y 55253502
Lunes 23 de junio
10:00 a 12:30 hrs
Sala de Juntas del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir
Programa
Moderadora: Martha Sánchez Néstor
9:50 a 10:05
Registro REMIPAZ Y ILSB.
10:05 a 10:15
Bienvenida y agradecimientos.
Ximena Andión, ILSB.
10:15 a 10:30

Participación en 13o. período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.
Liliana V. Vargas, Alianza de Mujeres de Indígenas de Centroamérica y México.
10:30 -11:00
“Tribunal de Conciencia de Mujeres Indígenas”. Preguntas y respuestas.
Invitada especial: Angelina Nuria González López, Jueza.
Celerina Patricia, REMIPAZ; Angélica García, COPRED.
11:00 – 11:15
Receso

11:15– 11:45
Participación e incidencia en Caucus de Mujeres Indígenas, durante el Caucus Global de Pueblos Indígenas para la Inclusión de la participación de las Mujeres en Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas. Preguntas y respuestas.
Guadalupe Martínez, Alianza de Mujeres de Indígenas de Centroamérica y México; Daniela Juárez Villa, Red Indígena de Turismo de México (RITA).
11:45 – 12:15
Presentación del Folleto de la “Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas con nosotras”. Preguntas y respuestas.
Marusia Cruz, Jass Asociadas por lo Justo.
12:15 – 12:30
Preguntas finales.
12:30
Cierre Alianza.

MEXICO: Más de 8 millones de mujeres indígenas sufren violencia: CNDH
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señaló que en 2012, del total de la población indígena en México, 3.3 millones no satisfacían sus necesidades alimenticias básicas, indica legisladora.
Notimex, El Financiero
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en México 8.1 millones de mujeres indígenas viven en condiciones de violencia intrafamiliar, abusos, agresiones físicas y morales, además de no tener acceso a los servicios de salud y educación.

En un comunicado, la secretaría de la Comisión de Igualdad de Género, de la Cámara de Diputados, Dora María Guadalupe Talamante, expresó que esos datos correspondientes a 2013, revelan la compleja situación en que se encuentra ese sector de la población.

Indicó que "las mujeres indígenas desempeñan un papel esencial en la recomposición del país, por lo que es necesario que las grandes distancias entre marginalidad y justicia social se reduzcan, dando lugar a nuevos modelos de desarrollo de acuerdo con sus expectativas culturales, sociales, políticas, económicas y justicia”.

La legisladora del Partido Nueva Alianza, impulsa una iniciativa para adicionar la fracción XIII bis al artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y mejorar las condiciones de vida de las mujeres indígenas.

Detalló que con dicha iniciativa, se pretende que la CDI desarrolle, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, programas de capacitación permanente, que fomenten el conocimiento de los derechos humanos de las niñas y mujeres indígenas y prevengan la violencia en su contra. Subrayó que la idea es contribuir a la generación de políticas públicas orientadas a fortalecer la igualdad de condiciones, el acceso de la población femenina a sus derechos y la garantía de vivir libres de violencia.

Comentó que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señaló que en 2012, del total de la población indígena en México, 3.3 millones no satisfacían sus necesidades alimenticias básicas.

La legisladora, agregó que el nivel de escolaridad está relacionado con la alta mortalidad materna, ya que el 36.5 por ciento de las mujeres fallecidas en los municipios con más de 70 por ciento de población indígena carecía de instrucción y 24.7 por ciento tenía la primaria incompleta.

MEXICO: Ciclo de conferencias “El despojo en América Latina”
Enlace Zapatista
Como parte de la lucha y el análisis que de ella se produce en nuestro diario andar, damos inicio al ciclo de conferencias sobre “El Despojo en América Latina
En esta ocasión les invitamos a la charla que impartirán:
Hugo Blanco (el despojo minero en el Perú)
Luis Saracho (el despojo urbano en México)
La cita es este lunes 23 de junio a las 19 hrs en el local de Uníos (Dr. Carmona y Valle No.32, Colonia Doctores a una cuadra del metro Cuauhtémoc, Línea Rosa)
Invitan:
Colectivo de Profesores de La Sexta
Movimiento Insumis@ Zapatista
Unidad Obrera y Socialista (¡Uníos!)

PUEBLA: Internet, “para que los niños vean qué hay detrás de los cerros”: CDI
Proceso

Al poner en marcha un proyecto piloto para rehabilitar albergues escolares indígenas en el país, Nuvia Mayorga Delgado, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), resaltó la importancia que tiene el Internet para los niños de las comunidades autóctonas. “Necesitamos que nuestros niños indígenas tengan mejor oportunidad, que vean los niños el mundo, lo que hay detrás de estos cerros, de esto que es su hábitat de todos los días”, soltó durante su gira de trabajo por el municipio de Pantepec, en la Sierra Norte de la entidad.

En la localidad de “El Terrero”, Mayorga Delgado y el gobernador Rafael Moreno Valle reinauguraron el albergue escolar indígena “General Lázaro Cárdenas”, el cual fue presentado como un nuevo modelo de instalación que se replicará en el país.

La funcionaria mencionó que los nuevos albergues contarán, entre otras instalaciones, con un aula de cómputo para que los niños indígenas tengan mayores posibilidades de estudiar y de conocer nuevas tecnologías. La CDI invirtió 9.5 millones de pesos en construir un nuevo edificio, con capacidad para 90 estudiantes, a fin de sustituir al albergue original que ya tenía 38 años de operar y que fue demolido por recomendación de Protección Civil estatal. La titular de la dependencia explicó que luego de evaluar los 2 mil 100 albergues que se encuentran en 24 estados del país, detectaron falta de mantenimiento de más de 30 años, por lo que se solicitó la inspección de Protección Civil en cada entidad, que en muchos casos recomendó la demolición de inmuebles.

MEXICO: TEPJF garantiza los derechos de las comunidades indígenas
Se lleva a cabo el Tercer Foro Regional “Los derechos de la juventud indígena. Una visión de acceso a su ejercicio pleno.
e-consulta

Con la finalidad de promover la defensa de los derechos humanos entre las comunidades indígenas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), realiza en San Luis Potosí el Tercer Foro “Los derechos de la juventud indígena. Una visión de acceso a su ejercicio pleno”, en el que un centenar de participantes provenientes de la región norte del país intercambian experiencias y reciben capacitación para hacer valer sus garantías individuales.

Giovanni Azael Figueroa Mejía, funcionario del organismo jurisdiccional, subrayó la importancia de que los jóvenes sepan ante qué instancias recurrir para que sus derechos sean garantizados. Al dictar la conferencia “Los derechos humanos y los mecanismos para garantizarlos”, explicó que, sin importar el origen étnico, género o edad, el Estado mexicano está obligado a proteger y garantizar el pleno goce de los derechos humanos estipulados en la Carta Magna.

Participan más de 100 jóvenes de pueblos originarios del norte del país

En el encuentro, en el que se llevan a cabo mesas, talleres y actividades culturales, participaron alrededor de 100 jóvenes de la región norte indígena del país, principalmente de los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Claudia Valle, titular de la Coordinación de Institucionalización de la Perspectiva de Género del TEPJF, pidió a los jóvenes indígenas participantes en el encuentro conozcan sus derechos, así como los mecanismos y normas que existen en la Constitución para ejercerlos plenamente. Indicó que con ello los jóvenes que pertenecen a los pueblos originarios tendrán una identidad y cultura específicas y podrán transmitir el conocimiento adquirido a sus comunidades. En su intervención, Ismerai Betanzos Ordaz, directora de Derechos Indígenas de la CDI, indicó que el objetivo del Foro es que los participantes lleven a cabo un proceso de reflexión para erradicar la violencia en sus lugares de origen, particularmente la que se presenta en contra de las mujeres.

Durante la conferencia “Los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y los mecanismos para garantizarlos”, Ariadna Ortega Romero, integrante de la CDI, explicó el alcance de los convenios internacionales, como instrumentos para hacer valer estas garantías.

Subrayó que los pueblos indígenas tienen derecho a la identidad, a la libre determinación, así como a aplicar sus propios sistemas normativos para decidir la manera de organizarse social, política y económicamente.

SAN LUIS POTOSI: Busca diputado Filemón Hilario Flores no excluir a indígenas en candidaturas
Debe existir al menos un candidato de alguna etnia, dice.
Plano Informativo

El diputado Filemón Hilario Flores presentó una iniciativa para reformar el artículo 42 de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de establecer que en los municipios donde la población sea mayoritariamente indígena los partidos políticos deberán incluirán, por lo menos, en un lugar del uno al dos en las planillas para la renovación de ayuntamientos, a miembros que pertenezcan a las comunidades indígenas de dichos municipios, integrando, cuando menos, una fórmula de candidatos propietario y suplente de dichas comunidades.

Tanto en la planilla de mayoría relativa, como en la lista de regidores de representación proporcional. Para determinar la mayoría de población indígena, se sujetará al Padrón de Comunidades Indígenas del Estado de San Luis Potosí, y de acuerdo a los lineamientos que al efecto expida el pleno del organismo electoral.

Debido a que es necesario buscar mecanismos que permitan a las comunidades indígenas estar mejor representadas en ayuntamientos, a través de la integración en las listas de candidatos y candidatas a los diferentes puestos de elección popular y plurinominales. 

Lo anterior porque la riqueza cultural como la de nuestro estado, nos demuestra la grandeza de nuestra gente, nuestra historia, nuestras costumbres. Nuestros hermanos indígenas son la prueba fehaciente de la historia y el origen de nuestra sociedad, cuidarlas y darles oportunidades de crecimiento, educación y la participación política es una obligación del Estado, tomar en cuenta a los que no tienen voz, dar voto a quienes día con día viven las carencias, nadie mejor que la gente de a pie sabe lo que necesita, según se señala en la exposición de motivos de la iniciativa presentada.
Se agrega que para pensar en el futuro de las comunidades indígenas, primero deberíamos plantearnos ¿Qué significa ser indígena? hoy por hoy, es sinónimo de discriminación, de ser pobre, despojo de tierras, de falta de oportunidades en la vida política y en la educación.

Regresando a los datos presentados anteriormente, basta con voltear a ver cuántas familias indígenas en la Huasteca Potosina les inculcan a sus hijos que no hablen Náhuatl o Tének, para evitar que sean discriminados y puedan tener un poco más de aceptación en la sociedad. No podemos hablar de democracia y desarrollo político cuando a los actores más  marginados y vulnerables no brindamos la oportunidad de expresarse, de opinar, de participar en el diseño de las leyes, de generar propuestas de desarrollo y democracia, de tener un espíritu de pertenencia.

Actualmente los indígenas de México no encuentran una plena representación en sus municipios, ya que si bien es cierto, no existe prohibición alguna para contender por un cargo de elección, tampoco existe la obligación para los partidos políticos a postular indígenas a cargos de elección popular. El Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, en San Luis Potosí hay 248,196 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa del 10.6% de la población de la entidad.  Podemos observar, que si bien el número de hablantes de lengua indígena ha aumentado, el porcentaje poblacional ha disminuido con el tiempo.

Estos datos nos dan idea de la importancia que tiene la presencia indígena en nuestro Estado, a la vez que nos señala que existe cierta tendencia a no enseñar a las nuevas generaciones las lenguas indígenas, patrimonio cultural de nuestro país.

MEXICO: Rechazan la sentencia contra vocero de la Tribu Yaqui
El So de México

Organizaciones defensoras de derechos humanos y del medio ambiente manifestaron su rechazo y preocupación por la sentencia que confirma la orden de aprehensión contra Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui.

Advierten que detrás de ésta puede estar la intención de hacer uso indebido del sistema de justicia penal en México para perseguir a los líderes que se oponen a la realización del megaproyecto hidráulico Acueducto Independencia, por ello Enviaron, el pasado 11 de junio, una carta dirigida al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Señalaron que en días pasados se emitió la sentencia en el amparo en Revisión 93/2014 del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito que confirma la orden de aprehensión, girada el 14 de junio de 2013 por el Juez Tercero de Primera Instancia de lo Penal de Hermosillo, Sonora, por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y robo cometido por dos o más personas respecto de vehículo de propulsión mecánica en contra de Mario Luna, secretario de las autoridades tradicionales del Pueblo de Vicam de la Tribu Yaqui.

Mario Luna ha fungido como el vocero de dicha comunidad en la defensa legal que ha emprendido en contra de la construcción y operación del Acueducto Independencia, el cual pretende trasvasar a la Cuenca del Río Sonora el agua del Río Yaqui, la cual pertenece en un 50% a la tribu.

En un hecho histórico, para los derechos indígenas en México, el pasado 8 de mayo de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la violación del derecho a la consulta de la Tribu en la emisión de la Autorización de Impacto Ambiental del Acueducto Independencia, ordenando a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dejar sin validez la autorización y llevar a cabo la consulta, proceso que a la fecha se encuentra en desarrollo y en el que tienen un papel fundamental las autoridades, entre ellos Mario Luna.

La orden de aprehensión en contra de Luna tiene que ver con hechos ocurridos el 8 de junio de 2013, cuando durante el bloqueo carretero que mantiene la Tribu Yaqui en protesta contra el Acueducto, una persona de la misma comunidad Yaqui cometió una falta cuando transitaba en su vehículo y de acuerdo a los usos y costumbres fue detenido, trasladado a la comisaría y sancionado.

El gobierno del estado de Sonora hizo del conocimiento público que Mario Luna y Tomás Rojo, ambos voceros de la Tribu en este conflicto, estaban siendo investigados por el supuesto secuestro de dicha persona, integrante de la Tribu Yaqui. Estas acusaciones hacia las autoridades Yaquis no están fundadas ni motivadas, además de que ignoran el artículo 2 constitucional, el cual establece que, como miembros de una comunidad indígena con usos y costumbres, se les reconoce autonomía para aplicar sus propios sistemas normativos y, además, prevé el uso del sistema de justicia indígena para solucionar los conflictos internos en las comunidades y pueblos indígenas.

Las acusaciones ministeriales presentan dudas y contradicciones, además de que la ubicación y participación de Mario Luna, de Tomás Rojo y de los demás supuestos responsables en los hechos no es clara.
Las organizaciones que defienden la causa yaqui señalaron en la misiva dirigida al secretario de Gobernación que "todo esto es preocupante porque se ha visto que el sistema penal puede ser utilizado para criminalizar a los líderes y a los defensores del territorio de los pueblos indígenas que se oponen a algún megaproyecto de desarrollo y ésta es práctica del Estado mexicano".

Por ello, manifiestan su preocupación de que "detrás de esta orden de aprehensión exista la intención de hacer un uso indebido del sistema de justicia penal en México para perseguir a los líderes de la Tribu Yaqui que se oponen al Acueducto".

SONORA: El Wereke. Agustín Cabral Martell
El Siglo de Torreón

Se le conoce como wereque o wereke, planta de origen mexicano, es una cucurbitácea de origen sonorense. Crece como una enredadera de pequeñas flores amarillas y frutos rojos cuando están maduros. Esta enredadera trepa alrededor de los árboles llegando a crecer como unos tres metros La parte utilizada como medicina es la raíz o tubérculo y tiene las medidas de una jícama o betabel, se caracteriza por su fuerte sabor amargo, su tamaño regular a grande y su color grisáceo.

Esta planta al igual que muchas otras plantas medicinales, tiene una larga tradición que data desde la época prehispánica. Los indígenas yaquis, los mayos, los opatas entre otros lo utilizaban como: Analgésico, antidiabético, antiinflamatorio, problemas cardiacos, reumatismo y problemas de la piel.

Esta raíz se ha utilizado mucho porque tiene propiedades hipoglucemiantes. Sus activos no del todo conocidos, por lo menos no los que actúan como hipoglucemiantes. Por ello esta planta sigue siendo estudiada, no sólo por sus propiedades empíricamente probadas por la gente, sino también para extraer y separar sus compuestos y en su caso prepararlos de manera sintética. El prepararlos de manera sintética tiene el fin de que la ayuda que aportan pueda llegar a más personas sin tener que depender de la planta, ya que por ser nativa de un lugar puede no ser fácil hacer llegar sus beneficios a personas de otros continentes o lugares, además protege a la planta de sobreexplotaciones.

Se dice que las propiedades hipoglucemiantes del wereque no funcionan del todo en pacientes con diabetes tipo 1, ya que requiere de una cantidad mínima de insulina para trabajar.
El bulbo del wereque, es usado en cápsulas para controlar la diabetes como analgésico ligero, como antirreumático, bajar los niveles de glucosa al trabajar de manera parecida a las sulfonilureas, disminuir la gastritis, disminuir los dolores y problemas ocasionados por el aumento de glucosa.

Para el uso de esta raíz, la manera común es dejar secar la raíz, luego pulverizarla y tomarla, disuelta en agua o alcohol. De este preparado se toman unas gotas diluidas en agua, ya que el sabor es muy amargo. Se puede comer el tubérculo fresco en trocitos, pero son pocas las personas que toleran esa manera por el sabor tan fuerte.

La manera más común es tomarlo ya procesado, purificado y pulverizado en cápsulas, tabletas o jarabe, ya sea en estado puro o combinado con diversas hierbas, las más comunes son: Ampalaya, canela, diente de león, fenogreco, nopal y tronadora.

Debido a los alcaloides y a otras sustancias contenidas en el wereque, su uso se restringe, tanto para las mujeres embarazadas (por ser abortivo y dañino para la madre) como para las personas con sensibilidad estomacal, ya que en exceso es purgante y causa diarrea, además las personas con hipoglucemia pueden tener problemas con su uso. Aunque su toxicidad es mínima no se recomienda su uso en niños pequeños ni sin supervisión médica. Por lo que respecta a la dosis sugerida: Raíz en polvo, 500mg antes de cada alimento. Adultos: 2 cápsulas 3 veces al día. Niños (>10 años): 1 cápsula 3 veces al día. Uso externo: Polvo de la cápsula sobre la herida, previa limpieza con agua y jabón de la misma.
Hay que agregar que investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) estudian las propiedades hipoglucemiantes que reducen los niveles de glucosa en la sangre, del wereke y el chilacayote, a fin de identificar las sustancias que produzcan efectos terapéuticos en la gente que sufre diabetes mellitus y desarrolla fitomedicamentos.

Debido a que algunas plantas tienen el principio activo y otras no, en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal se hacen cultivos para que todas las especies vegetales sean cultivadas bajo los mismos componentes medioambientales, con el fin de que tengan siempre el principio activo de interés.

CHIHUAHUA: Tarahumaras, los atletas más resistentes del mundo
Notimex, Rotativo de Querétaro

Por siglos, los tarahumaras han aprovechado su don: “pies ligeros”, recorren grandes distancias entre subidas y bajadas hasta por un día entero; gracias a su genética y un poco de pinole, son los atletas más resistentes del planeta.

Unos 100 mil tarahumaras o rarámuris, “pies ligeros” en su idioma, viven diseminados a lo largo de la Sierra Tarahumara, de donde han salido grandes atletas gracias a que, desde pequeños, caminan durante horas; pese a ello ninguno competirá en las próximas Olimpiadas de Brasil, porque ninguna prueba es suficientemente larga para ellos. No son los más rápidos, pero sin los más resistentes.

La tarahumara Dolores López comenta a Notimex que la apuesta entre mujeres es ya una tradición. En la Sierra de Chihuahua, anotó, siempre se ha corrido así. Las competencias entre ellas las recuerda desde que nació, y se llevan a cabo cada semana, ya sea sábado o domingo.

Y sólo corren dos, pero van otras echando porras para que nadie haga trampa, el recorrido va desde cuatro hasta ocho o incluso 16 vueltas, cada una se calcula, es de 1.5 kilómetros, pero no hay medida fija, eso, es lo que menos importa, dicen.

En el caso de las mujeres, sus faldas, se trata de prendas típicas con vistosos colores y en donde utilizan varios metros de tela, consideradas su gran tesoro y orgullo; porque “nosotras mismas las hacemos, tardamos de un mes a quince días, depende de cómo cosa uno; mientras que los hombres apuestan dinero, si es que tienen dinero”, señaló Dolores.
“Por lo regular siempre hay apuestas entre los adultos, ellos mismos se buscan un sello para apostar, se organizan entre ellos para ayudar al corredor, se apuestan todo lo que tengan en sus casas, a veces hasta animales, cobijas hechas por ellos mismos”, dijo el maestro de la sierra de Chihuahua, José Alfredo Arteaga Batista.

Para el profesor de educación indígena, siempre ha sido así, “se les conoce como pies ligeros, es muchas veces por su forma de cómo viven, porque por lo regular su alimento básico es el pinole, ellos tienen con eso para aguantar corriendo toda una noche, porque el pinole es natural, no trae ningún concentrado”.

Si para cualquier adulto raramuri es un placer correr, cuanto más para un niño de esa tribu, es el caso de Ernesto de 10 años, quien afirma que correra toda su vida, “he corrido cuatro veces y gane tres veces, hice tres vueltas”; en esas ocasiones, el pequeño corredor, quien aprendió esta disciplina de su padre, ganó dinero, además, “me divierto cuando corro, me voy caminando y corriendo a la escuela solo”.

De acuerdo al delegado de la CDI en Chihuahua, Martín Solís, los niños tarahumaras son conocidos porque están acostumbrados a recorrer grandes distancias, tan solo para ir a la escuela, recorren de dos a tres horas, “son niños que están hechos al esfuerzo, al trabajo y son muy nobles”. Refirió que hay 120 mil habitantes indígenas originarios en Chihuahua, aunque hay el caso de indígenas migrantes de otros estados que vienen a trabajar al campo de aquí o a la propia ciudad de Chihuahua y ahí aumenta como 20 mil habitantes indígenas más.

Según Martín Solís, el apodo de “pies ligeros” se debe a las condiciones de topografía de la sierra tarahumara, lo que hace que ellos tengan que desplazarse grandes distancias para el desarrollo de sus actividades, ya sea para ir a la escuela en el caso de los niños.

O el propio padre de familia que tiene que desplazarse al trabajo, ir a una tienda a comprar alimentos, ir a cazar los venados, los conejos o ir a una fiesta a otra comunidad; y para todo ello, tienen que recorrer grandes distancias y eso lo hacen desde niños, es una condición que se va generando a partir del ejercicio de su vida.

Al señalar que también tiene que ver con cuestiones genéticas de los raramuris y seguramente también tiene alguna influencia el pinole, resaltó que en la sierra los caminos tienen barrancas, y necesariamente se tienen que dar muchas vueltas en zigzag para poder avanzar.

Según la leyenda del lugar, un tarahumara iba caminando, y un señor a bordo de una camioneta lo alcanzó y le dijo, súbete, el tarahumara se negó rotundamente, lo cual le sorprendió al automovilista, quien le pregunto porque no quería; el llamado “pies ligeros” respondió, “voy purao, voy purao”; es decir, que tenía prisa y como ellos atraviesan derecho las veredas, pueden llegar más rápido que un vehículo dando vueltas y vueltas, relató Solís.

El profesor Arriaga remarcó, “son buenos en carreras de resistencia; incluso, algunos niños corren con huaraches, otros con uno solo y otros, descalzos, es como se sientan mejor”. De hecho, la mayoría de las chancletas son hechas por ellos, con llanta de rueda y correas de pellejo de vaca. De niños no corren tanto pero los adultos pueden durar un día o día y medio corriendo o durante toda una noche, y ellos se organizan para ayudarse, dijo.

Según Christofer McDougall, (Filadelfia, 1962) autor del libro sobre los Tarahumaras “nacidos para correr”, al buscar un modo de correr sin que le doliera nada, se topó con esta tribu que corre cientos de kilómetros sin descanso ni dolor; no conocen el cáncer, ni la diabetes, ni las peleas.

Quizás por ello, los tarahumaras son los mejores ultrafondistas del mundo. Si “se prepararan lo ganarían todo” afirma. Su técnica sigue siendo un misterio, no reponen energía con bebidas ricas en electrolitos ni con barras energéticas sino con pinole, un compuesto casero del tan mexicano maíz.

MEXICO: Impulsarán 26 proyectos turísticos en zonas indígenas de Hidalgo
Recibirán un presupuesto federal superior a 25 millones 300 mil pesos.
Notimex

La Secretaría de Turismo (Sectur) anunció que 26 proyectos turísticos en localidades indígenas de Hidalgo, recibirán un presupuesto federal superior a 25 millones 300 mil pesos. A través de un Convenio de Ejecución, que firmaron la secretaria, Claudia Ruiz Massieu y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, se acordó impulsar estos proyectos.

Al detallar que esta estrategia se enmarca en la Cruzada Nacional contra el Hambre, la Sectur precisó que el presupuesto de 25 millones 327 mil 413 pesos impulsará proyectos en 14 municipios, en beneficio de mil 485 habitantes de zonas indígenas. Según un comunicado, Ruiz Massieu indicó que, además del presupuesto para los proyectos de turismo impulsados por grupos indígenas, durante este año se invertirán 20 millones de pesos para señalética turística en Hidalgo.

En su oportunidad, Nuvia Mayorga recordó que entre 2014 y 2015 se pavimentarán siete kilómetros de carretera para facilitar el acceso a las Grutas de Tolantongo, que cada año reciben más de 360 mil turistas.

Los 14 municipios beneficiados son San Bartolo Tutotepec, Lolotla, Huehuetla, Huejutla de Reyes, Huazalingo, Acaxochitlán, Zimapán, Ixmiquilpan, El Cardonal, Chilcuatla, Nicolás Flores, Tasquillo, Tecozautla, y Alfajayucan.

El compromiso de las dependencias públicas incluye incentivar a los prestadores de servicios a promover sitios para turismo de naturaleza; identificar áreas de atención prioritarias en zonas indígenas; y capacitar a las poblaciones indígenas en temas turísticos. También a promover estos sitios, a través de campañas de difusión del Consejo de Promoción Turística de México, a vigilar el adecuado uso de recursos y a garantizar que los proyectos financiados reciban, efectivamente, más turismo.

MEXICO: En mesa redonda reflexionarán sobre derechos de los pueblos indígenas
Notimex, NTR

La mesa redonda “Los derechos de los pueblos indígenas ante los tribunales judiciales”, que se realizará el 25 de junio en el Museo del Carmen, reflexionará sobre la sentencia que reconoce al municipio purépecha de San Francisco Cherán el derecho a ser consultado antes de legislar sobre sus derechos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que organiza la actividad, con la reciente sentencia emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se sienta un importante precedente. Es la primera vez que el Estado Mexicano reconoce la existencia jurídica de los municipios indígenas y su facultad para defender sus derechos, incluyendo la obligación de ser consultados antes de que se legisle sobre sus derechos.

En la mesa redonda participarán miembros del Concejo de Mayores del municipio demandante y sus asesores; el ministro José Ramón Cossío, quien tuvo una participación activa en el debate del cual emanó la sentencia. Igualmente, los diputados Selene Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Justicia, y José Eleazar, presidente de la Comisión de Pueblos indígenas del Congreso de Michoacán, y Magdalena Gómez Rivera, especialista en temas de derechos indígenas.

Los habitantes del municipio de Cherán desde tiempo atrás ya habían recurrido a instancias jurisdiccionales para defender su derecho como pueblo indígena, destaca la demanda que en 2011 se presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial para que se reconociera su derecho a gobernarse y elegir sus autoridades conforme a sus usos y costumbres, obteniendo una sentencia favorable.

Aunque el Congreso del Estado de Michoacán aprobó una reforma a su Constitución Política en materia de derechos indígenas, durante el proceso de ejecución de la sentencia se omitió consultar a los pueblos indígenas como se lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Luego de este reconocimiento Cherán inició controversia constitucional, misma que la Suprema Corte analizó el mes de mayo y al dictar sentencia declarara inválida la reforma impugnada. El escrito de demanda del Concejo Mayor del Gobierno Comunal de Cherán argumenta que tiene una doble e inseparable característica de comunidad y municipio indígena y que, por lo tanto, dentro de sus facultades se encuentra la de defender sus derechos, entre ellos el de la consulta previa, libre e informada. Por lo anterior, el consejo reclamó la invalidez de la reforma constitucional del Estado de Michoacán, con el argumento de que el Congreso del Estado no los consultó antes de aprobarla y con ello se afectaban sus derechos como comunidad y como municipio.

MEXICO: Urgen legislar en derechos de indígenas
Reforma

Para abatir carencias y solucionar problemas como el de pobreza y desigualdad, México necesita avanzar en la armonización legislativa en materia de derechos indígenas.

Así lo establece una de las conclusiones que aparecen en la memoria del Foro Derechos Indígenas y Armonización Legislativa, publicada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. "Se pondera la necesidad de elaborar cuerpos jurídicos marco que constituyan la base legal de las acciones de los diferentes sectores y niveles de Gobierno que proporcione a la población indígena como sujetos de derecho- los instrumentos que le permitan participar, observar, vigilar y supervisar (y no sólo validar) las políticas púbicas relacionadas con su derecho al desarrollo, autonomía y libre determinación”, señala el CESOP.

Las opiniones recabadas en el Foro, realizado en febrero y en el que participaron 300 personas, giraron en torno a seis temas: armonización legislativa y ley de consulta previa, libre e informada; acceso a la justicia, seguridad y migración; equidad de género; educación intercultural, lenguas y comunicación indígenas; desarrollo integral, medio ambiente y recursos naturales; y democracia y participación política. "Se deben tomar con referentes fundamentales el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo; la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas”, señala.

En el ámbito nacional, destaca el documento, se contempla la inclusión de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, considerados como el principal referente político, histórico y moral para la legislación y aplicación de políticas públicas en materia de derechos indígenas.

MEXICO: Más de 40 mil alumnos ingresarán este año a la UNAM, según el rector
La Jornada

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, estimó que este año ingresarán alrededor de 17 mil jóvenes con los concursos de selección, por lo que en total, considerando a quienes tienen pase reglamentario, más de 40 mil estudiantes tendrán un lugar en esta casa de estudios.

Al término de la XLV sesión ordinaria de la asamblea general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Narro señaló que la matrícula de la UNAM ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. En 1999, antes de la huelga que tuvo cerrada la universidad por más de nueve meses, tenía 269 mil alumnos. “En el actual ciclo, en números redondos, tenemos 335 mil 500 estudiantes. Es decir, en este lapso la universidad ha incrementado su matrícula en 66 mil lugares. Es un enorme crecimiento.”

Comentó que la situación de los jóvenes en nuestro país debe ser motivo de interés y preocupación, pues las condiciones no les son favorables: la cobertura de educación superior apenas alcanza la tercera parte de los jóvenes; más de 7 millones y medio de éstos no estudian ni trabajan; existe un grave problema de embarazos en mujeres de 19 años y menos, “y la reproducción de las dificultades de clase social, de grupo étnico, contra los más desfavorecidos, contra los indígenas. Por supuesto que ahí hay un problema y las universidades tienen que estar preocupadas, porque los jóvenes son nuestra razón de ser”.

MEXICO: Rubén Martín. Voltear a la minería
El Economista

Las leyes secundarias en materia energética que están discutiendo en este momento los senadores mexicanos han levantado múltiples cuestionamientos sobre los efectos perniciosos que las mismas tendrán en la sociedad mexicana. Dicha legislación tiene tal alcance que, de aprobarse tal como quiere el gobierno de Enrique Peña Nieto, tendrían múltiples impactos negativos, según se ha observado por legisladores, representantes de organizaciones campesinas, académicos, ciudadanos y colectivos como Alianza Mexicana Contra El Fracking.
Un aspecto relevante que se ha criticado en estas leyes es el marco legal preponderante que se le otorga a las actividades de explotación de hidrocarburos, gas o energía geotérmica. La preponderancia de esta actividad está garantizada por el Estado con la expropiación. Todo este andamiaje legal que seguramente se aprobará dada la correlación de fuerzas favorable al bloque privatizador en el Congreso de la Unión, está presuponiendo una ofensiva a las comunidades indígenas, ejidales y pequeña propiedad en manos de campesinos.

Pero el despojo no se intensificará ahora por estas leyes. Lamentablemente es una tendencia que ya ocurre desde hace al menos 25 años en el país. Para entender lo que podría ocurrir luego con las leyes en materia energética, nos haría bien voltear a ver lo que ha ocurrido en la explotación minera contemporánea.

La Ley Minera es parte de la batería de legislaciones que reformó o expidió el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, entró en vigor hace 22 años (26 de junio de 1992) y contiene algunos artículos que ahora se han copiado para introducirlos a las leyes energéticas. Es el caso del artículo 6º de dicha ley que establece que la minería es una actividad de “utilidad pública” y por tanto tienen preferencia respecto a cualquier otra actividad. Con esto se garantizó que el Estado pudiera decretar la expropiación de terrenos para destinarlos a esta actividad, pasando por sobre el derecho de propiedad de las comunidades.

La actividad minera es un antecedente también para anticipar sus repercusiones y el saldo social. La actividad minera ha sido lesiva para miles de poblaciones donde se ha asentado, dado que ha dividido comunidades, ha despojado, ha contaminado y ha dejado apenas migajas a los pueblos y el país, pues es una actividad apenas gravada por el Estado. Una buena radiografía de las actividades mineras puede verse en el “Estudio de la minería en México. Un análisis con Canadá”, publicado por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas en noviembre pasado. Ahí se lee con claridad que las explotaciones mineras han sido lesivas especialmente para los pueblos indios, además de crear cientos de conflictos sociales por todo el país.

La otra lección que deja la actividad minera es que hizo surgir cientos de resistencias de pueblos y comunidades que se levantaron para proteger sus territorios y sus derechos, tan es así que ahora se puede constatar la existencia de un poderosos movimiento en defensa de pueblos, que existe en todo el país. A la hora de evaluar la actual reforma energética no está de más mirar lo que ocurrido con la minería.

OAXACA: Saberes comunitarios: el espacio-tiempo indígena
Raúl Fierro / Noticias

Llegué la conferencia y me encontré con H.: "Me sorprende verte aquí", le dije. H. es economista, su posgrado lo cursó en Europa y trabaja con comunidades indígenas. "Pensé que los temas sobre la comunalidad no te interesaban"; ese prejuicio lo tenía con las personas que estudiaban o hablaban sin haber visitado una comunidad indígena y además, al tener una educación que obtenían de las universidades de las grandes urbes, tenían una visión eurocentrista, pero él respondió: "¿Y por qué no? Trabajo con comunidades desde hace tiempo y quiero saber cómo la comunalidad se relaciona en la visión pedagógica". H. vivía la dinámica social de una comunidad indígena y además trataba de conciliar su saber eurocéntrico (que es el que se nos ofrece en las escuelas de México) con el saber comunitario, el cual se logra a través del diálogo cultural. Y ese fue el tema sobre el que giró el "Seminario de investigación: Saberes comunitarios y comunalidad" que la Casa de las Ciencias de Oaxaca organizó los días 9 y 10 de junio en la ciudad de Oaxaca para los maestros de Valles Centrales y los días 12 y 13 de junio en Ixtaltepec para los maestros de la Costa y el Istmo.

A pesar de que Oaxaca ocupa es el único estado que supera el treinta por ciento de población hablante de una lengua indígena, el sistema educativo de esta entidad federativa, así como nuestro sistema de investigación científica, se basa en dominar o ,en el mejor de los casos, en validar los saberes comunitarios a través del conocimiento europeo. En las conferencias de este seminario se planteó un diálogo cultural que logre conciliar los saberes comunitarios y europeos para que los maestros oaxaqueños tomen en cuenta las necesidades de cada comunidad y de esa manera la escuela se convierta en un lugar que genere soluciones para la comunidad donde trabaja.

La visión biocultural del investigador Marco Antonio Vázquez Dávila nos ofreció una introducción sobre el saber comunitario: "Los saberes de estos pueblos están basados en una relación directa, práctica y emocional con la naturaleza" y precisamente en esta relación con la naturaleza surge el paradigma biocutural: "Existe una milenaria y compleja conexión entre las manifestaciones de la diversidad lingüística, la diversidad biológica y la diversidad agrícola", una visión del espacio-tiempo que se diferencia de la visón fragmentaria de la cosmovisión europea que domina este siglo, que si bien nos ha ofrecido grandes avances tecnológicos que han mejorado nuestra calidad de vida, nos ha hecho un apéndice de ese progreso, una entidad no-pensante y por ello destructiva. La necesidad de integrar los elementos de la comunalidad en nuestra idea de cultura es indispensable:

1. La Tierra como madre y como territorio.
2. El consenso de asamblea para la toma de decisiones.
3. El servicio como ejercicio de autoridad.
4. El trabajo como un acto de recreación.

Y para no caer en una idealización necesitamos sistematizar nuestro pensamiento a través de las técnicas del diálogo cultural. Por ello el investigador Manuel Ballesteros organizó un taller donde las actividades económicas de las comunidades oaxaqueñas (pesca, caza, agricultura, recolección, ganadería) se relacionaban con su dinámica social y política así como también mitológica y de conocimiento: "La pérdida de la lengua es pérdida de naciones. El diálogo cultural se basa en identificar a la comunalidad como identidad de las naciones indígenas". ¿Cuántas naciones hemos perdido por el afán de dominio?, ¿de cuántas soluciones nos estamos privando por sólo tener un punto de vista del mundo? El diálogo está abierto, al lector le corresponde aceptar la invitación.

MEXICO: Embestida contra tres poblados de la Reserva de la Biósfera de los Montes Azules, habla Javier Balderas, su asesor legal
Boca de Polen

En entrevista con Javier Balderas asesor jurídico dio una breve explicación sobre la negociación que se lleva a cabo entre los poblados de Ranchería Corozal, San Gregorio y Salvador Allende, comunidades pertenecientes a la Reserva de los Montes Azules Chiapas. Exigen  su derecho a ser reconocidos y a no ser removidos en este sitio que han habitado cerca de 40 años.

El antecedente: Hace un años la Secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural junto con el Gobierno de Chiapas, habían establecido que si era posible que se pudieran quedar las tres entidades, otorgándoles capacitación para la conservación de la selva.  Pero hoy en día, sigue en la misma postura al emprender una nueva embestida para el desalojo de los tres poblados”, comentó Javier Balderas.

OAXACA: Vulneran reformas territorios indígenas
Exigieron una consulta para reforma energética y del campo
Noticias 

Villa de Zaachila. Organizaciones indígenas y campesinas se pronunciaron por el respeto irrestricto de sus territorios y en contra de las reformas energética y del campo que buscan entregar sus tierras a empresas petroleras trasnacionales, durante el denominado Encuentro Regional Sur del Movimiento por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos Naturales y el Territorio.

Además expresaron su preocupación por la intensa devastación, despojo, control y mercantilización de los recursos naturales y las crecientes dificultades que tienen como pueblos para mantener la soberanía alimentaria, que lejos de reducirse prevén que continúe multiplicándose en este sexenio.

Convocado por el Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Transportistas y Pesqueras (FOSCUTP), Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), Frente en Defensa de la Tierra, la Central Campesina Cardenista, reivindicaron el derecho a la autodeterminación de los pueblos y exigieron una consulta popular para discutir la aprobación o no de la reforma energética y del campo.

Advirtieron que de aprobar el Senado de la República la Ley de Hidrocarburos, ley secundaria de la reforma energética, los indígenas y campesinos oaxaqueños serán despojados de sus tierras por las grandes empresas petroleras y eólicas, como ya sucede en el Istmo de Tehuantepec. Aseveraron que el establecimiento de las denominadas Servidumbres Legales de Hidrocarburos constituye una medida legaloide, para legitimar el despojo a los verdaderos propietarios de las tierras, los pueblos indígenas y comunidades campesinas que por años han protegido y preservado los recursos naturales de la entidad.

Subrayaron que las reformas constitucionales en materia energética y del campo, que supuestamente se está consensando con las comunidades campesinas, atentan contra la soberanía alimentaria y la vida digna de indígenas y campesinos. "Si nos quitan la tierra ¿de qué vamos a vivir? ¿Cómo podremos producir los alimentos que consumen nuestras familias? Tendremos que emigrar a las grandes ciudades para pedir limosna o delinquir porque nosotros nada más sabemos trabajar la tierra, cuidar el ganado, pescar".

Denunciaron que el modelo económico que pretende instaurar el gobierno federal se basa en políticas comerciales injustas, liberalización económica, privatización, tecnologías controladas por multinacionales, propiedad intelectual, apropiación de los territorios, marginalización de las mujeres, los pobres, los pueblos indígenas y los campesinos. "Constituye una imposición del modelo de producción y consumo imperante en los países industrializados".

Las más de 40 organizaciones indígenas y campesinas acordaron construir un espacio para el ejercicio de la justicia y soberanía popular; así como denunciar nacional e internacionalmente a los responsables de los problemas que al respecto padecen los pueblos. Además de fortalecer, a través del intercambio de experiencias y la solidaridad, su lucha; y establecer estrategias de movilización para actuar con la urgencia que estos problemas requieren.

CHIAPAS: Se unen 40 organizaciones contra las leyes secundarias sobre energía
Asisten diputados y grupos campesinos, indígenas y populares
La Jornada

San Cristóbal de Las Casas. Representantes de más de 40 organizaciones de 19 estados que asistieron al Encuentro Nacional Indígena, Campesino y Popular por la Resistencia, los Derechos y las Autonomías, advirtieron que no entregarán “ni un milímetro de nuestras tierras y ni un ápice de nuestros derechos” a las empresas nacionales y extranjeras que pretenden beneficiarse con la reforma energética y sus leyes secundarias. Advirtieron que si es necesario, acudirán a organismos internacionales para defender sus recursos y sus tierras.

“Les decimos que no queremos sus leyes abusivas y expropiatorias disfrazadas con la causa de ‘utilidad pública’; no queremos ‘empleo ni bienestar’ ni más ‘desarrollo ni progreso’ a cambio del despojo y la destrucción de nuestra madre Tierra, cultura, territorios y derechos como pueblo y nación y del saqueo indiscriminado de nuestras riquezas naturales y del subsuelo”, afirmaron en las conclusiones de la reunión, que se realizó en esta ciudad con 500 asistentes.

Advirtieron a los tres niveles de gobierno y a las empresas mexicanas y extranjeras “que preparan sus leyes y acuerdos, que alinean sus capitales y ejércitos, que reciben sus patentes de corzo para apoderarse de nuestras tierras y territorios, que tenemos el derecho a ser escuchados, consultados y a decir ‘no’ al despojo y el saqueo”. Manifestaron que si es necesario acudirán a las instituciones internacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de derechos indígenas.
Reunidos en el centro de convenciones de El Carmen, los participantes discutieron nueve temas en mesas de trabajo. En las conclusiones se pronunciaron “por la no privatización y la entrega del suelo patrio y de los recursos estratégicos de la nación a empresas privadas y extranjeras”. Exigieron la implementación de políticas públicas que reconozcan la libre determinación de los pueblos, la autonomía y el derecho a la tierra, el territorio y sus bienes naturales, así como que se cumplan y se conviertan en ley los acuerdos de San Andrés, firmados el 16 de febrero de 1996 por el gobierno mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Aseguraron que el gobierno de Enrique Peña Nieto “impulsa una reforma al campo que atenta contra la propiedad social de la tierra, intentando eliminar la figura del ejido y comunidad para facilitar la entrega de concesiones y saqueo de territorios con recursos como el agua, el petróleo y minerales”. Subrayaron: “Por la memoria y la resistencia de nuestros ancestros, por nuestra madre Tierra, por nuestras hijas e hijos, por las generaciones futuras y por los derechos de la humanidad, les decimos que no se entregará sin lucha ni un milímetro de nuestras tierras y ni un ápice de nuestros derechos”.

En el encuentro participaron la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Organización Proletaria Emiliano Zapata Democrática, la Asociación Rural de Interés Colectivo-Independiente y Democrática, la Comunidad Zona Lacandona, entre otras, así como diputados federales y estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).

MEXICO: Leyes secundarias energéticas favorecerán a empresas trasnacionales: estudio del PRD
Tras el acuerdo entre priístas y panistas la discusión en comisiones se reanuda la próxima semana
La Jornada

Luego del acuerdo entre PRI y PAN, la próxima semana se reabrirá en el Senado la discusión en comisiones de las leyes secundarias en materia energética, ‘‘en las que se crea un régimen de excepción en favor de las empresas extranjeras y se legaliza el despojo de tierras ejidales, comunales y de particulares en las que haya petróleo, gas o se pretenda construir instalaciones eléctricas’’.

En los artículos 41 y 42 de la ley de hidrocarburos, cuyo dictamen ya fue avalado por priístas y panistas, se faculta al Presidente de la República parar establecer ‘‘zonas de salvaguarda’’ en áreas ‘‘que por sus posibilidades así lo ameriten’’, mismas que serán luego incorporadas por decreto del Ejecutivo federal.

Son las zonas en las que se explotarán yacimientos de petróleo o gas y de las que, de forma discrecional, el presidente Enrique Peña Nieto podrá decidir, advirtió la senadora del PRD Dolores Padierna. Resaltó que es otro de los puntos preocupantes, dado que el Ejecutivo podrá disponer del ciento por ciento del territorio nacional y el mar patrimonial.

Por medio de esa disposición, a propuesta de la Secretaría de Energía (Sener) –que deberá realizar un estudio técnico–, Peña Nieto podrá decretar, por ejemplo, una zona de salvaguarda en San Salvador Atenco o en la Selva Lacandona para algún proyecto energético, porque no hay ninguna restricción, recalcó.

La propuesta original del Ejecutivo fue modificada y en el proyecto de dictamen que PRI y PAN presentaron –el cual se discutió la semana pasada sin el PRD– el artículo 42 de la ley de hidrocarburos posibilita que sea sólo la Sener, ya sin la Secretaría de Hacienda, la que proponga, con base en un dictamen técnico, las zonas de salvaguarda.

Se indica también que Energía ordenará la unificación de los campos o yacimientos de extracción petrolera, tanto nacionales como transfronterizos. PRI y PAN añadieron un párrafo a ese artículo en el que la Sener deberá ‘‘instruir’’ a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus filiales, para que ‘‘realicen las acciones necesarias para garantizar que sus actividades no obstaculicen la competencia y el desarrollo eficiente de los mercados, así como la política pública en materia energética’’.

La senadora Padierna recalcó que su bancada realizó ya un estudio de las 21 leyes secundarias energéticas que se dictaminan en el Senado y la Cámara de Diputados, y la conclusión es que están pensadas y estructuradas para beneficiar plenamente a las trasnacionales petroleras y del sector eléctrico. Se dan facultades discrecionales a la Secretaría de Energía para ordenar la expropiación de tierras ejidales, comunales y privadas, en caso de que sus propietarios no lleguen a un acuerdo sobre la venta o renta de las mismas a las empresas extranjeras.

Es un procedimiento ‘‘para despojarlos’’, ya que impone una serie de medidas que colocan al mismo nivel para negociar a los afectados con las petroleras extranjeras. De esa forma, los indígenas de Chiapas o los ejidatarios de Guerrero tienen que enfrentarse con Chevrón, Shell o cualquier otra trasnacional y aceptar lo que les ofrezcan por sus tierras; de lo contrario, el gobierno se las expropia.

El régimen de excepción se completa, ya que dejan de operar las leyes Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la de Adquisiciones, la de Obras y la de Entidades Paraestatales; Pemex y CFE dejan de ser empresas públicas y se convierten en empresas productivas, propiedad del gobierno.

Padierna recalcó que todo ese ‘‘despojo’’ lo buscan aprobar PRI y PAN, una vez que el gobierno cedió a los condicionamientos panistas. No descartó que en las negociaciones se pactó la impunidad para los funcionarios de los gobiernos de Fox y Felipe Calderón, que se beneficiaron a través de Oceanografía.

GUERRERO: Intentan tomar casa de justicia de la CRAC-PC en Guerrero; un muerto
Las pugnas, frecuentes desde que Eliseo Villar fue acusado de fraude contra la institución comunitaria
La Jornada

Chilpancingo. Un grupo encabezado por un ex dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) pretendió tomar la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, acción que fue repelida por los ocupantes de la instalación con saldo de un muerto y siete retenidos por ambas partes.

El enfrentamiento a balazos se produjo cuando seguidores de Eliseo Villar Castillo –quien fue desconocido por la Casa de Justicia de San Luis Acatlán el pasado 31 de marzo– pretendieron tomar esas instalaciones. Los policías comunitarios que coordina Abad García pretendieron impedir esta acción y se produjo el enfrentamiento.

Felipe Lorenzo Salinas, el policía comunitario fallecido, era gente cercana a Villar Castillo, quien se llevó detenidos rumbo a la Casa de Justicia de Cochoapa, municipio de Omepetec, a seis personas, entre ellas a los coordinadores de la casa de San Luis Acatlán, Jesús Carranza y Alberto Margarito Porfirio, además del asesor Armando Zavala.

En contraparte, la gente de Abad García detuvo al coordinador de la CRAC-PC Nicolás de la Cruz, cercano a Villar Castillo, quien habría sido trasladado a la casa de Justicia de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec.
Entrevistado vía telefónica, Valentín Hernández, asesor de la Casa de Justicia de la CRAC-PC en San Luis, manifestó que el enfrentamiento se suscitó cuando “nuestra gente detuvo a Nicolás de la Cruz. En represalia, la gente de Eliseo Villar vino a tomar a la mala la Casa de Justicia de San Luis y ahí se suscitó al enfrentamiento, y nos informaron que se llevaron a varios de nuestros compañeros que estaban de resguardo”.

Recientemente líderes de la CRAC-PC acusaron a Villar Castillo, persona cercana al gobernador Ángel Aguirre Rivero, de cometer fraude por más de 740 mil pesos contra la CRAC-PC, por lo que fue desconocido como coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, desde el pasado 22 de marzo, ratificando el acuerdo tomado el 31 de marzo de este año por los coordinadores de las casas de justicia de Espino Blanco; además de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, y de Zitlaltepec, municipio de Metlatónoc.

El pasado 9 de marzo, una comisión especial de la CRAC-PC demandó en la asamblea regional realizada en el poblado de Horcasitas, municipio de San Luis Acatlán, la destitución de Villar Castillo y otros tres coordinadores, quienes presuntamente entregaron 740 mil pesos a supuestos miembros de la delincuencia organizada para la compra de armamento, parque y equipo diverso.

El año pasado Villar Castillo desconoció a los coordinadores y comandantes de la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, lo que trajo consigo la aprehensión de Nestora Salgado García, coordinadora en Olinalá; Gonzalo Molina, coordinador en Tixtla; Arturo Campos Herrera, y Bernardino García, coordinadores en Ayutla, y decenas de policías. Ahora sólo quedan presos nueve de éstos.

En la asamblea del 9 de marzo, la CRAC designó una comisión especial para investigar el presunto desvío de recursos cometido de marzo de 2013 a marzo de 2014, a la Casa de Justicia de San Luis Acatlán. En este periodo, los comandantes regionales Vicente González Lauro y Pedro Valdez Mosso, y el coordinador regional Abad García acusaron a Eliseo Villar de entregar los primeros 420 mil pesos de la CRAC-PC a un ciudadano identificado como Eduardo Lemus Bustos, El Wady, y a un supuesto cuñado de éste, supuesto teniente del Ejército Mexicano, con la promesa de que iba a entregar armas AR-15, cartuchos, chalecos y vehículos, sin que se haya consultado a ninguna instancia de la CRAC.

En la asamblea microrregional del 23 de febrero de este año, en la bodega de la Luz de la Montaña, Eliseo Villar presentó ante la asamblea al El Wady y a su hermana Esperanza Lemus Bustos, así como a Uri Alvarez Pacheco y Antonia Cantú Felipe, como los responsables del fraude o estafa a la CRAC por 740 mil pesos.

“Entregan dinero a delincuentes”

La comisión de la CRAC dictaminó que “a finales de mayo de 2013 Eliseo Villar estableció comunicación y tratos con Iván Soriano, supuesto cuñado de El Wady, y presunto militar cercano al presidente Enrique Peña Nieto, y acordaron que la CRAC aporte recursos para que se le dote de 375 armas largas AR-15 y M1, 375 cajas de cartuchos, 375 uniformes completos con botas, 12 camionetas y un coche jetta, 375 fornituras, 375 chalecos antibalas, 78 pistolas 9 mm.

A finales de mayo de 2013, mediante los coordinadores de la CRAC, Raúl de Jesús, y Adelaida Hernández, por órdenes de Eliseo Villar, y a través de El Wady, se depositó el dinero en Banco Azteca. En su dictamen final la comisión de la CRAC propuso la revocación del mandato de los coordinadores regionales Eliseo Villar, Adelaida Hernández y Tiburcio Lorenzo “y que fueran “sometidos a proceso de reducación por el tiempo que se juzgue conveniente, por agravio al patrimonio financiero de la comunitaria, así como por menoscabar los principios, la historia y la integridad de nuestro sistema comunitario”.

El 31 de marzo pasado, en asamblea regional, los coordinadores de las Casas de Justicia de San Luis Acatlán, Espino Blanco, Zitlaltepec y El Paraíso desconocieron a Villar Castillo. Desde esa fecha han sido constantes las confrontaciones entre los dos grupos de la CRAC-PC.

ESTADO DE MEXICO: Muy alta la movilización ilegal de niños en el país
Urge atender este fenómeno para evitar que su vida corra peligro: JLG
El Sol de Toluca

Con uno o muchos, el fenómeno de movilización ilegal de niños en México es tremendo y debe ser atendido para evitar que sigan estando en peligro, consideró José Luis García, dirigente del Frente de Campesinos Indígenas y Jornaleros del Estado de México.

Precisó que sí se conocen casos de menores de edad mexiquenses que viajan hacia Estados Unidos y que se pierden en el camino o que no logran pasar hacia el otro lado. Se conoce de algunas situaciones de esas, en poblados como Ixtapan de la Sal o Villa Guerrero, pero no hay datos concretos al respecto.

Indicó que se trata de pequeños que se quedaron en territorio mexicano y sus padres ya están en Estados Unidos y, como tienen dólares, entonces pagan a los polleros para que los lleven con ellos. Añadió, es algo ilegal, porque se trafica con los niños y se cobra por una actividad que está al margen de la ley y, por tanto, las autoridades tienen que proceder para evitar que se den esa clase de acciones.

Y no se trata únicamente de mexicanos, sino que se ha constatado que entre esos menores de edad están guatemaltecos, hondureños y de otras nacionalidades. No se sabe, incluso, cómo le hacen para pasar por todo el territorio mexicano, hasta llegar a las entidades fronterizas, con todos los riesgos que ello representa.

Seguramente, dijo, hay corrupción de autoridades y también demasiada tolerancia ante este tipo de fenómenos que implican el atropello de los más elementales derechos humanos, especialmente de personas que no tienen la mayoría de edad.

Es claro que están en todo ello mexiquenses involucrados y, sin embargo, poco o nada se hace al respecto.

García indicó que se sabe que hay muchos mexiquenses que ya radican y trabajan en Estados Unidos, y para tener a su familia unida pagan a los "polleros" para que les lleven a sus hijos, y con ello los arriesgan hasta en casos de que pierden la vida o no los dejan pasar y tienen que intentarlo en varias ocasiones.

ESTADO DE MEXICO: UAEM exhibe obra fotográfica sobre culturas indígenas
Notimex

Toluca. En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” de la Universidad Autónoma del Estado de México, se presenta la exposición fotográfica "De Raíces Corazón", de la artista Yolanda Olivares, que permite observar diferentes facetas de la vida cotidiana, el entorno social y cultural que distingue a tradiciones indígenas de diversas regiones del país.

La UAEM dio a conocer que esta muestra estará hasta el próximo 4 de julio en la sala 28, conformada por 22 imágenes que retratan las condiciones de vida de mujeres y niños rarámuris y tzeltales, sus raíces y cultura, su realidad social y económica, la falta de educación y las tradiciones de la región donde viven. “El trabajo fotográfico de Yolanda Olivares captura el momento que viven los integrantes de esas culturas, representa una memoria histórica de los rostros, costumbres y el contexto de los grupos indígenas que retrata, reconoce sus méritos y valores con un toque de transformación en sus culturas y realidades”, explica la institución.

Las fotografías digitales que conforman esta exhibición, en formato de 60 por 40, llevan títulos como: Mujer tzeltal, Pasos, Nanic (madre), Tejedora, Travesía, Piedra Angular, Viaje, Tallo con Tallo, María, “Ach´ix” (muchachas), Memela, Manos que Crean, Guerrera y “Mukí” (mujer), entre otras.

MEXICO: Reminiscencias milagrosas. Ángeles González Gamio
La Jornada

En México tenemos el santuario católico más visitado del mundo, conocido popularmente como La Villa. Recibe alrededor de 20 millones de personas al año. Ahí se venera la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, la virgen morena que, se dice, se le apareció en el siglo XVI a un indígena bautizado como Juan Diego, hoy reconocido como santo.

La Villa conserva varios sitios que nos remontan a la época en que se dieron las milagrosas apariciones. Una de ellas es la Capilla del Cerrito, que lleva ese nombre porque se encuentra en la cima del cerro del Tepeyac y, de acuerdo con el mito guadalupano, fue donde por primera vez se dio el venturoso acontecimiento.

La leyenda cuenta que al amanecer del sábado 9 de diciembre de 1531, la madre de Dios habló por primera vez con Juan Diego, quien iba a misa a Tlatelolco desde su casa de Tulpetlac. Por la tarde del mismo día y al atardecer del 10 de diciembre, nuevamente habló con él. No fue hasta el 12 del mismo mes que por la mañana, Juan Diego recogió en este sitio las rosas del milagro de la aparición.

En 1666, Cristóbal Aguirre, un renombrado panadero, y su esposa Teresa Pelegrina, para conmemorar las tres apariciones mandaron construir una pequeña capilla en el lugar donde Juan Diego supuestamente cortó las rosas. Al paso de los años se le hizo una ampliación, que fue una casa de ejercicios religiosos y un pequeño panteón, el cual posteriormente sería utilizado por las monjas capuchinas. Este camposanto es el único que resta de la época virreinal y se le conoce como cementerio del Tepeyac. En alguna ocasión escribimos una crónica en la que mencionamos los tesoros arquitectónicos e históricos que resguarda.

La Capilla del Cerrito se dedicó a san Miguel Arcángel custodio de María, con el propósito que desde las alturas protegiera la imagen de la Guadalupana, presente en la iglesia ubicada en el pie del cerro. La fachada de esta capilla, una vela de marino, y la escalinata oriente fueron diseñadas por el afamado arquitecto Francisco Guerrero y Torres. En el interior, el pequeño recinto se encuentra adornado con frescos realizados por el pintor Fernando Leal, miembro del movimiento muralista mexicano. Sus obras retratan los momentos más significativos sobre la historia de las apariciones. Además de la capilla en sí misma y de sus pinturas interiores, vale la pena el generoso atrio con escalinatas. Aquí se pueden apreciar cuatro hermosos ángeles que realizó en mármol el escultor Ernesto R. Tamariz.

Es asombroso pensar que durante los casi 700 años que han transcurrido entre la fundación de México Tenochtitlán y el presente, el cerro del Tepeyac se ha caracterizado por ser un lugar dedicado al culto religioso. De acuerdo con fray Bernardino de Sahagún, entre otros cronistas, anteriormente a la aparición de la virgen de Guadalupe los indígenas veneraban en este lugar a Tonantzin. Según el insigne fraile se puede traducir como “nuestra madre”, que era la diosa de la tierra y de todos los dioses, además era la regidora del nacimiento y de la muerte en la cosmovisión mexica. Ya desde entonces había frecuentes peregrinaciones.

Dicho templo, que fue demolido inmediatamente después de la Conquista, fue remplazado hacia 1531 por la primera ermita dedicada a la virgen de Guadalupe. Esto dio nombre al lugar que surgió en torno al poblado y por su importancia recibió el nombramiento de Villa, igual que Coyoacán, Tlalpan, Mixcoac y muchos otros.

Hay tanto que comentar sobre los sitios de trascendencia histórica que guarda La Villa que merece varias crónicas. Por lo pronto vamos a comer unos ricos pastes hidalguenses que venden frente a la nueva Plaza Mariana, de la que ya hablaremos. De postre, las aromáticas gorditas cocinadas en comal y envueltas en papel de china.

SUIZA: Mesa Redonda Comunidades indígenas y locales

Ginebra. En su séptima sesión, el Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (en lo sucesivo, “el Comité”), acordó que “antes del inicio de sus sesiones, se organizará una mesa redonda de medio día y presidida por el representante de una comunidad indígena o local”.

El tema de la mesa redonda de la vigésima octava sesión es:  “Propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales: La perspectiva indígena en relación con las cuestiones transversales evocadas en el CIG de la OMPI.
Programa provisional de la Mesa Redonda
Lunes 7 de julio de 2014
10.30  Apertura Presidente: (Pendiente de designación por el Foro de la OMPI de consulta con las comunidades indígenas)
10.30 – 10.45 Sra. Dalee Sambo Dorough, Presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, Alaska (Estados Unidos de América)
10.45 – 11.00     Sr. Marcial Arias, Asesor de Política, Asociación Kunas Unidos por Napguana (KUNA), Panamá (Panamá)
11.00 – 11.15     Sra. Lucy Mulenkei, Directora Ejecutiva, Indigenous Information Network (IIN), Nairobi (Kenya)
11.15 – 11.30     Debate

NICARAGUA: El pueblo mayagna y su bosque podrían desaparecer en Nicaragua
José Adán Silva / IPS

Managua. Más de 30.000 integrantes del milenario pueblo mayagna están en peligro de desaparecer junto a la selva que les sirve de hogar en Nicaragua, si el Estado no adopta acciones inmediatas para frenar la destrucción de la Reserva de la Biosfera Bosawas, la mayor área forestal de América Central y la tercera del mundo.

Arisio Genaro, presidente de la nación indígena mayagna, recorrió más de 300 kilómetros desde su comunidad, asentada en las periferias de la reserva, para denunciar en mayo en Managua que el hábitat que sirve de hogar a su pueblo, está siendo invadido y destruido por mestizos oriundos de las costas del océano Pacífico y del centro del país.

Al comenzar junio, Genaro volvió a la capital para participar en varias actividades académicas dirigidas a crear conciencia ambiental entre estudiantes universitarios de Managua y denunciar a quien lo quisiera oír que su territorio ancestral es destruido por campesinos decididos a extender la frontera agrícola invadiendo el área protegida con 21.000 kilómetros cuadrados de superficie total.
“Están quemando todo para sembrar, botan bosques para meter vacas, arrasan los grandes árboles para vender la madera, disparan a los animales y secan los ríos para hacer caminos”: Arisio Genaro, presidente de los mayagnas.

El jefe mayagna contó a Tierramérica que en 1987 la zona núcleo de la actual Reserva de la Biosfera tenía una extensión de un millón 170.210 hectáreas de bosques vírgenes y una población estimada en menos de 7.000 indígenas.

En 1997, cuando fue declarada Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la reserva contaba con más de dos millones de hectáreas de especies forestales y bosques tropicales húmedos, tanto en su zona de amortiguamiento como en la zona núcleo.

Para 2010, con un pueblo de aproximadamente 25.000 personas, el bosque se había reducido hasta 832.237 hectáreas, según cifras de Genaro. La presencia de campesinos mestizos en sus dominios, se calculaba en 5.000 colonos en 1990 y se había disparado a más de 40.000 en 2013.

“Están quemando todo para sembrar, botan bosques para meter vacas, arrasan los grandes árboles para vender la madera, disparan a los animales y secan los ríos para hacer caminos”, denunció Genaro a Tierramérica.

Antonia Gámez, jefa mayangna de 66 años, también dejó su comunidad para dar testimonio en las ciudades del Pacífico sobre la situación que atraviesa su nación en Bosawas, cuyo nombre se compone de las primeras silabas de sus principales límites: el río Bocay, la montaña Salaya y el río Waspuk.

“Antes toda nuestras familias vivían de lo que daba la naturaleza, el bosque es nuestra casa y nuestro padre, nos ha dado comida, agua y techo. Ahora los más jóvenes buscan trabajos en las nuevas fincas que se hacen donde antes era el bosque y los más viejos ya no tenemos donde ir, porque se nos está acabando todo”, dijo a Tierramérica en su lengua, con ayuda por un traductor.

Recordó que en el bosque ellos sembraban sus granos y frutos; cazaban con flechas lo necesario para comer y existía abundancia de cangrejos en los ríos, chanchos de montes o jabalíes, tapires, pavones, gallinas, pescados y venados. “Ahora los animales se fueron. Con cada ruido de disparo o montaña que botan, o se mueren o se van selva adentro. Ya no quedan muchos que cazar”, denunció durante su visita a Managua.

En parte de la reserva también habitan miskitos, del pueblo originario más numeroso en este país, donde los grupos originarios tienen por ley derecho de propiedad y usufructo colectivos sobre las tierras donde viven.

La denuncia de los indígenas fue corroborada a Tierramérica tanto por actores sociales independientes como por autoridades estatales.

La antropóloga Esther Melba McLean, del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Costa Atlántica de la Bluefields Indian and Caribbean University, ha dirigido estudios que advierten que de no frenarse la invasión mestiza y destrucción del bosque, tanto los mayangnas como las especies animales y vegetales de Bosawas podrían desaparecer en dos décadas. “La destrucción del bosque implicaría más que el final de una etnia, el fin del sitio donde vive 10 por ciento de la biodiversidad del mundo”, dijo a Tierramérica.

Allí tienen su hábitat especies endémicas como las salamandras del saslaya y de la selva, el águila de musún o el aguilacho de penacho, que integran la lista de fauna en extinción de organizaciones ambientales locales, que también indican que hay muchas especies aún sin registrar.

Según la Cooperación Alemana en Nicaragua (GIZ), entre 2005 y 2010 se avanzó 40 kilómetros hacia la zona núcleo de Bosawas.

De acuerdo al ambientalista Jaime Incer, asesor de la Presidencia en asuntos ambientales, de seguir el avance de la destrucción del territorio indígena, “en menos de 25 años la selva habrá desaparecido”.

Un estudio publicado en 2012 por la GIZ, la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, la Unión Europea y la organización humanitaria Oxfam, alertó que “se requerirán de 24,4 años para no tener bosques en Bosawas y de 13,3 años para no disponer de zona de amortiguamiento en la Reserva”, en caso de continuar con el ritmo de depredación actual.

Incer reconoció a Tierramérica que a raíz de la denuncia de los indígenas y el respaldo de los ambientalistas, el gobierno del presidente Daniel Ortega, en el poder desde 2007, comenzó a ejecutar acciones contra la depredación “pero no han sido suficientes”.

Ortega ordenó la creación de un batallón militar de más de 700 efectivos para custodiar los bosques y reservas del país. También organizó una comisión de autoridades nacionales destinada a coordinar acciones y aplicar una política de “mano dura” contra personas y organizaciones señaladas de depredar el ambiente.

El 10 de junio, Alberto Mercado, coordinador técnico de Bosawas del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, dijo en la Universidad Centroamericana de Managua que desde el gobierno se realizan acciones para detener el avance de la destrucción en la reserva.

Enumeró que han sacado a decenas de familias mestizas de la zona núcleo de la reserva, que han enjuiciado a personas que se dedicaban a traficar con tierras en la reserva.

Mercado detalló que decenas de abogados han sido investigados y suspendidos por permitir transacciones con las propiedades indígenas y que han impedido el tráfico de fauna y flora. “Pero la lucha es gigante… el traficante identifica los puntos ciegos y es por donde incursiona al territorio indígena, lo invade, lo encarrila, dice que es de ellos y a partir de eso empieza el tráfico de tierra”, admitió con desazón el funcionario público.

La denuncia de los indígenas ha trascendido hasta los foros internacionales de derechos humanos. El no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos elevó también la denuncia a la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, José Manuel Insulza.

Vilma Núñez, directora del Centro, confirmó a Tierramérica que denunció la situación de los mayangnas el 4 de junio, durante la 44 Asamblea General de la OEA, dedicada al tema del Desarrollo con Inclusión Social y que se realizó en Asunción del 3 al 5 de este mes. “El Estado, su gobierno, deben garantizar el derecho de los mayangnas y de todos los indígenas de este país a vivir en sus propios territorios y defenderlos del exterminio”, advirtió Núñez.

PARAGUAY: Según estudio, los indígenas guaraníes inventaron el fútbol
Un documental del Gobierno dice que los nativos usaban el caucho para hacer pelotas de goma a las que llamaban mangá en guaraní.
EFE, El Sol on line
Un documental presentado por el Gobierno paraguayo muestra varios testimonios que aseguran que el fútbol lo inventaron los indígenas de la etnia guaraní en 1639 en las misiones jesuíticas de Paraguay, mucho antes de que se registrara en Inglaterra.

El Ministerio de Cultura presentó en la ciudad de San Ignacio Guazú, departamento de Misiones, en el Sur de Paraguay, el cortometraje documental llamado: "Los guaraníes inventaron el fútbol". "Queremos proclamar ante el mundo que el fútbol no nace en Inglaterra, sino en la ciudad de San Ignacio Guazú del Paraguay", dice en la filmación disponible en Internet, el párroco de la localidad, Antonio Betancor.

Respalda su teoría el sacerdote jesuita antropólogo y lingüista español, llegado hace 60 años a Paraguay, Bartolomeu Meliá, quien está convencido de que los guaraníes ya jugaban al balompié los domingos después de ir a misa en las reducciones jesuíticas en el año 1639, según los registros de los jesuitas y del Vaticano. "Era el deporte dominguero por excelencia en las plazas misioneras pero no se sabía en Europa", dice Meliá, quien afirma que las primeras reglas del fútbol inglés datan de 1846.

Según dice en el documental Julio Galeano, guía del Museo Jesuítico de San Ignacio Guazú, los nativos guaraníes usaban el caucho para hacer pelotas de goma a las que llamaban mangá en guaraní.

"Justo en este lugar, en la Plaza de Armas, terminaban la doctrina y hacían una rueda y se pasaban la pelota con los pies, pero el partido siempre terminaba cero a cero porque no había aro", dice en guaraní Galeano.

"El fútbol, un deporte hoy mundial, nace en las reducciones jesuíticas de Paraguay, en San Ignacio tenemos crónicas históricas del nacimiento de este deporte que hoy hace parte de la vida de nuestro pueblo", asegura el sacerdote Alberto Luna, provincial de los jesuitas en Paraguay.

Según la ministra de Cultura paraguaya, Mabel Causarano, el padre Antonio Ruiz de Montoya en su "Tesoro de la lengua guaraní", impreso en Madrid en 1639, habla ya de las pelotas de juego con los pies y de qué material se hacían.

El material también cuenta con la participación de personalidades del ambiente futbolístico local y el patrocinio de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

PARAGUAY: "Reclamo de indígenas es justo"
El expresidente Federico Franco aseguró que la demanda de tierras de la comunidad Sawhoyamaxa, que logró hace unas semanas que el Estado mande expropiar un terreno a su favor, es una reivindicación justa e histórica.
EFE

El Estado paraguayo había sido condenado en 2006 por la Corte Interamericana de Derecho Humanos (a devolver a esa comunidad de la etnia enxet un pedazo de sus tierras ancestrales de donde fueron expulsados durante la dictadura por un empresario ganadero alemán. "Estábamos convencidos de que era una reivindicación justa y era una mochila muy pesada que tenía que cargar el Estado paraguayo en los organismos internacionales", dijo Franco, cuando se cumplen dos años de su llegada la Presidencia, tras ocupar cuatro años el cargo de vicepresidente en el Gobierno de coalición de Fernando Lugo.

El liberal Franco presentó al Poder Legislativo el proyecto de ley el último día de su mandato, que el actual Congreso, dominado por el gobernante Partido Colorado aprobó por unanimidad.
"Teníamos el inconveniente de que con Alemania tenemos el compromiso de colaborar con la inversión bilateral y desde ese punto de vista, siendo esta una propiedad de Heribert Roedel, teníamos ese inconveniente", explicó el exmandatario.

Franco aseguró que personalmente se reunió con el entonces embajador alemán en Paraguay, Claude Robert Ellner, para pedirle ayuda y asesoramiento pues el terrateniente que se negaba a devolver los terrenos al Estado era de origen alemán.

"El embajador dijo que no haría absolutamente nada por imposibilitar esta expropiación, es más, nos dijo a renglón seguido que este señor tenia serios inconvenientes con la Justicia alemana y que el Gobierno alemán vería con muy buenos ojos que se intervenga", explicó.

"Porque si lo hubiéramos hecho en contra de la inversión de un ciudadano de la Unión Europea, el riesgo era muy grande de ser vistos como un país donde no se respeta la inversión internacional e iba a ser complicado", añadió.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, firmó el pasado 11 de junio el proyecto de ley que manda expropiar 14.404 hectáreas de terreno en favor de la comunidad indígena Sawhoyamaxa.
El texto del proyecto prevé la mayor expropiación en favor de una comunidad indígena de la historia democrática del país, según la ONG Tierraviva, que ha apoyado a los Sawhoyamaxa durante el proceso.

En 2006 la CorteIDH sentenció que antes de tres años el Estado paraguayo debía restituir esas tierras, en manos de Heribert Roedel, condenado en su país en la década de 1980 por estafar a inversores alemanes con un esquema de venta fraudulenta de tierras en Paraguay.

 Según Amnistía Internacional, el Estado paraguayo es el único en toda la región que tiene en su contra tres sentencias incumplidas de la CorteIDH en materia territorial indígena. "Me puse feliz cuando ambas cámaras aprobaron por unanimidad pues hicieron una reparación justa e histórica y absolutamente necesaria", dijo Franco, quien reconoció que el abogado de la empresa de Roedel le "habló varias veces" y tuvieron "un intercambio de palabras bastante fuerte".

"Teníamos que lograr que Paraguay deje de integrar la lista negra por incumplir una decisión de la Corte. Era traumático y muy cáustico para el país", indicó.

CHILE: Estrenan documental sobre estructura organizacional y territorial Mapuche-Lafkenche
AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, es un documental que aborda desde la visión propia de las comunidades Mapuche-Lafkenche, estructura organizacional y territorial, significancia y uso ancestral del territorio, las toponimias y la forma en que se ha mantenido vivo el conocimiento y la cultura
Adkimvn    

El documental será estrenado en el marco de las actividades de celebración del Winoy Tripayantu (o Wetripantu), en comunidades del Rewe Nguiñiwe, además de las ciudades de Saavedra, Temuco, Viña del Mar y Santiago durante los meses de Junio y Julio.

El pre-estreno se realizará durante el comienzo de las actividades del Wiñoy Tripayantu en la comunidad Malalwe Chanko, mientras que el estreno local se realizará en las comunidades Llaguepulli y Yenehue. El estreno nacional en tanto, se realizará en el marco de la 8° Muestra Cine + Video Indígena, en Viña del Mar (jueves 19 de junio) y Santiago (miércoles 25 de junio), además en el Ciclo de Cine Mapuche en la Ruka Meli Wixan Mapu (jueves 10 de julio). En Temuco y Saavedra se estrenará durante el mes de Julio.
Este documental es producto de un proceso de investigación desarrollado por un equipo compuesto por integrantes de las comunidades Llaguepulli y Malalwe Chanko, y profesionales de las áreas de la comunicación y la investigación histórica, que abordó el espacio territorial de Nguiñiwe, uno de los Rewe que conforman el Aylla Rewe Budi, sus sitios patrimoniales y la estructura socio-política enfocada desde la propia cosmovisión Mapuche.

El proceso de investigación se desarrolló desde Junio del año 2013 y además del documental, como resultado se elaboró un mapa sociocultural que refleja las toponimias y el ordenamiento territorial desde la mirada Mapuche, un informe histórico y un libro que recopila extractos de relatos obtenidos durante el proceso de investigación junto a un registro fotográfico del territorio.

El documental AYLLA REWE BUDI – Rewe Nguiñiwe, de 34 minutos, fue realizado por Gerardo Berrocal y Juan Rain, producido por Adkimvn Cine y Comunicación Mapuche y Lafken ñy Zugun. Con la colaboración de la comunidad Llaguepulli, la comunidad Malalwe Chanko y A2delante. Financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del FONDART, ámbito regional, convocatoria 2013. Con el apoyo de la Universidad de Montreal, Canadá.

CHILE: Conflicto con mapuches sin fin hasta regreso de tierras
AFP, El Economista

Santiago. El gobernador de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, aseguró que el conflicto con las comunidades indígenas mapuche que reclaman tierras por derecho ancestral no se solucionará hasta el Estado chileno les devuelva terrenos.

"Tenemos que ir a las causas profundas del conflicto para solucionarlo. Dicho de otra manera, mientras el Estado no tome una política de devolución de tierras, esto no se va a solucionar", dijo Huenchumilla en una entrevista con El Mercurio publicada este sábado.

"No puede haber cientos de familias viviendo en una hectárea cuando al lado hay caballeros que tienen 2,000. Tienen que entender que deben entregar su fundo, porque esa es una injusticia total y absoluta", agregó.

Los mapuches, la mayor etnia de Chile con unas 700,000 personas, reclaman tierras que consideran suyas por derechos ancestrales, arrebatadas primero por la ocupación española y más adelante por el Estado chileno, que las traspasó a privados y empresas forestales, una de las mayores industrias del país.

Cuando asumió su cargo, Huenchumilla sorprendió al pedir perdón en nombre del Estado chileno al pueblo mapuche por el despojo de sus tierras, y a los colonos venidos de lejos por haberlos llevado a "un lugar inadecuado en un momento inoportuno".

Desde su asunción, el nuevo intendente se ha reunido con decenas de comunidades indígenas, y con empresarios y terratenientes, así como con víctimas de atentados incendiarios en la zona en el marco del conflicto, a quienes Huenchumilla reconoce el derecho a ser indemnizadas por el Estado, una situación inédita en el país.

El gobierno de Michelle Bachelet, a través de su portavoz Alvaro Elizalde, dio su apoyo este sábado al intendente, y aseguró que Chile "debe hacerse cargo de una serie de demandas de los pueblos indígenas, como el reconocimiento constitucional, un nuevo trato y una política de restitución de tierras". Actualmente, el Estado cuenta con cuatro mecanismos para entregar tierras a las comunidades indígenas: la compra directa a los actuales propietarios, los subsidios, la regularización y el traspaso de tierras fiscales.

En los últimos 20 años el gobierno ha gastado 270 millones de dólares en la compra de tierras.

El conflicto ha dejado hechos de violencia y varias víctimas de los dos lados: el año pasado un matrimonio de ancianos colonos de origen suizo murió calcinado tras el ataque incendiario a la vivienda en la que vivía, y un mapuche fue condenado por el ataque.

Cientos de indígenas han sido encarcelados y juzgados en la última década acusados de incendios y ocupaciones de predios y una decena ha muerto en operativos policiales, según organizaciones de derechos humanos, que hablan de discriminación y un uso excesivo de la fuerza.

El gobierno de Bachelet se ha comprometido a no aplicar la Ley antiterrorista contra mapuches en casos de protesta social.

CHILE: El esqueleto en el armario de Chile
Chile ha avanzado hacia la democracia. ¿Por qué sus pueblos indígenas todavía se sienten excluidos? Un reportaje publicado por la prestigiosa revista Foreign Policy entrega algunas claves para entender un conflicto centenario.
Mira Galanova / Azkintuwe

Temuco. El 12 de mayo, la Corte Suprema de Chile ratificó una condena de 18 años de prisión por Celestino Córdova, un machi (lider religioso mapuche), por el incendio de una hacienda el año pasado, donde resultó muerta una pareja de ancianos. El fallo ha provocado molestia entre sus seguidores desde que fue condenado por un tribunal de primera instancia a finales de febrero. La pareja, Werner Luchsinger y Vivian McKay, eran parte de una disputa de tierras con un grupo indígena local, ello en la región de la Araucanía, un área históricamente habitada por los mapuches.

El 28 de febrero, los manifestantes mapuche se reunieron frente al palacio de justicia de Temuco para protestar. "Miles de nosotros fueron masacrados por los chilenos y ninguno de ellos fue a la cárcel", explicó uno de los Mapuches. Pero incluso a pesar de estos 130 años de conflicto, los partidarios del machi estaban convencidos de su inocencia e insistieron en que el juicio fue un montaje. Buenas razones tienen para creer que el sistema de seguridad y justicia del Estado chileno no los está tratando justamente.

En los últimos años, varios dirigentes mapuches han sido detenidos bajo falsas acusaciones, sólo para ser puestos en libertad después de meses o incluso años de prisión por falta de pruebas. En febrero, un agente encubierto de la policía, Raúl Castro Antipan, confesó que se había infiltrado y participado de incendios para implicar a los líderes de la comunidad mapuche, ello en más de una ocasión. Los mapuches sostienen que al condenar a Córdova, el estado está tratando de acallar sus demandas para la devolución de sus territorios ancestrales en el sur del país.

Los mapuches perdieron la mayor parte de su territorio cuando fueron incorporados en Chile a fines del siglo XIX. Pero el conflicto no terminó ahí. Con los años, gran parte de las pocas tierras que habían quedado en manos mapuche y que se habían registrado a su nombre fueron usurpadas por colonos o terminaron en manos de empresas forestales y propietarios de tierras privados.

Después del final de la dictadura de Pinochet, el Estado se comprometió a iniciar una nueva relación con los pueblos indígenas, basada en un trato justo. La devolución de los territorios en disputa a los mapuches era una parte fundamental de aquel compromiso. Sin embargo, los esfuerzos de restitución de tierras han sido poco entusiastas. Ninguno de los gobiernos democráticos ha estado dispuesto a poner en riesgo los intereses de los dueños de las plantaciones forestales, que son actores importantes en el crecimiento económico de Chile. La madera es el segundo mayor producto de exportación del país, por un valor de casi $6 mil millones de dolares al año.

Por otra parte, la élite política chilena está profundamente involucrada con la industria maderera, que financia las campañas de los dos principales bloques de partidos. Por ejemplo, el ex Intendente de la Araucanía, Andrés Molina Magofke, tiene una participación del 42 por ciento en una pequeña empresa maderera, de nombre Santa Laura, por valor de $600.000 dólares.

El gobierno ha descuidado dar los poderes de expropiación necesarios al organismo encargado de la recompra de las tierras en disputa, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Como resultado, la institución se ha entrampado en prolongadas negociaciones con los propietarios, quienes, a sabiendas que la ley requiere que el estado compre las tierras, han estado exigiendo precios exorbitantes, según señaló el ex director regional de la CONADI Biobio, Julio Anativia.

Mientras tanto, los mapuches luchan por sobrevivir en pequeñas parcelas de tierra. Plantaciones vecinas de pinos y eucaliptos solo empeoran su situación, ya que estas plantas demandan tal cantidad de agua que han secado en muchas zonas las napas subterráneas. La Araucanía, donde casi un tercio de la población es mapuche, es la región más pobre de Chile, con el nivel de pobreza de 22,9 por ciento en 2011. Durante la presidencia de Sebastián Piñera, el gobierno trabajó en una propuesta denominada Plan Araucanía, destinado a estimular el crecimiento económico en la región. Al parecer el nuevo Intendente de la Araucanía no tiene intención de continuar con dicho programa.

No es de extrañar por qué las tensiones van en aumento. Incapaz de encontrar una solución al conflicto de tierras, los gobiernos anteriores recurrieron a la represión. Innumerables carabineros (policía uniformada) fueron enviados para terminar con las ocupaciones de tierras "ilegales" de las comunidades mapuche. Activistas de derechos humanos denunciaron que estos desalojos se han desarrollado con indiscriminada violencia contra mujeres, niños y ancianos. Un joven de 17 años, Alex Lemun, fue asesinado a tiros en 2002 mientras que su comunidad estaba ocupando terrenos privados. Matias Catrileo (22 años) y Jaime Mendoza Collio (24 años) fueron asesinados en circunstancias similares en 2008 y 2009 respectivamente.
Según la legislación chilena vigente, todas las denuncias de abusos por parte de carabineros se escudan en los procedimientos judiciales militares que son secretos. Es así que muchas quejas se rechazan o se dejan sin resolver. El oficial que mató a Alex Lemun evadió la prisión y continúa sirviendo en la fuerza policial. La impunidad de facto que gozan los agentes del orden se encuentra en un marcado contraste con el vigoroso procesamiento de los mapuches que violan la ley. En virtud de una legislación antiterrorista de la época de Pinochet, los gobiernos democráticos de Chile, incluyendo la Presidenta Michelle Bachelet, han encarcelado mapuches durante meses, y condenado a largas penas de prisión sobre la base de testimonios de testigos secretos.

En uno de los casos más emblemáticos, cinco dirigentes mapuches fueron sentenciados a 10 años de prisión en 2004 por "incendio terrorista" en la hacienda Poluco Pidenco de la empresa forestal Mininco. En otro caso, tres dirigentes mapuches fueron condenados a cinco años de cárcel por amenazas de incendio contra el patrimonio del ex ministro de Agricultura, Juan Agustín Figueroa en 2003. El año pasado, un investigador de derechos humanos de la ONU, Ben Emmerson, advirtió en la región de la Araucanía un clima social "extremadamente volátil", en parte debido al mal uso de esta legislación contra el terrorismo en el contexto de "un inexcusablemente lento" proceso de reparación al Pueblo Mapuche. Él instó al gobierno a tomar la resolución de este conflicto como una prioridad política.

Por suerte, la nueva presidente de Chile, Michelle Bachelet, parece tener la voluntad para atender las quejas de los mapuches. O algunas de ellas, por lo menos. Durante su campaña, Bachelet se comprometió a no utilizar de nuevo la ley antiterrorista contra los activistas indígenas, e investigar los abusos causados ​​por el uso de esta ley en el pasado. También prometió fortalecer la CONADI al convertirlo en un ministerio de Asuntos Indígenas, e incluir el reconocimiento de los pueblos indígenas en una nueva Constitución. Hasta ahora, la ley principal de Chile ha insistido en que sólo hay una nación en el país, no reconociendo a los mapuche como tal.

El nuevo Intendente de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, también planea ayudar. Sólo un día después de que asumió el cargo el 11 de marzo, se disculpó con el pueblo mapuche para las apropiaciones de tierras y reconoció que el Estado chileno tiene una deuda. Siendo él mismo de origen mapuche, Huenchumilla parece decidido a convencer a las empresas madereras para tomar parte en la resolución del conflicto, pidiéndoles salir de las zonas más críticas. Sin embargo, parece no contar todavía con la buena voluntad de los inversores. Las madereras han dejado claro que no están dispuestas a unirse a la disculpa del Intendente, diciendo que ellos, no los mapuches, son las víctimas del conflicto de tierras.

Por el momento, Huenchumilla no tiene ninguna herramienta en la mano para obligarlos a cooperar. A pesar de su experiencia política y determinación, él es sólo un representante designado por el presidente y como tal, él también tendrá que seguir las órdenes del gobierno central. El programa de la presidenta se ve bien en el papel. Pero, ¿cómo será ella capaz de implementarlo? Todas las propuestas de ley deben ser aprobadas por el Congreso y muchas de ellas han caído allí en el pasado. Esta vez, el bloque de izquierda de Bachelet tiene mayoría en ambas cámaras del Congreso, sin embargo, el apoyo unánime a las propuestas de la presidenta en materia indígena es poco probable.

Teniendo en cuenta el historial de Bachelet de utilizar la ley antiterrorista contra los mapuches durante su primer mandato, los mapuche no están dejando sus esperanzas volar demasiado alto. El reconocimiento en la Constitución ya fue prometido a los indígenas durante el primer gobierno de Bachelet, en vano. Por otra parte, los mapuches aseguran que no se apaciguarán con el reconocimiento simbólico en una nueva constitución. Quieren que incluya ciertos derechos, específicos, tales como el derecho a la libre determinación, el derecho al territorio y el reconocimiento de los parlamentos mapuche con la Corona Española.

El gran desafío para el nuevo presidente será ganar la confianza de los mapuches, perdida durante años de malos tratos. Las comunidades rurales más activistas, por su parte, tienen muy poca confianza en la política y los políticos. "El Estado está usando las leyes para proteger los intereses de los ricos. Favorece el derecho de propiedad por sobre el derecho a la vida. Hay una ley sobre los pueblos indígenas, pero nunca ha sido respetada", señala Kelv Tranamil, líder de la protesta en apoyo al machi Córdova. "Lo poco que hemos logrado ha sido porque nuestros mayores lucharon y murieron", agrega.

Intelectuales mapuches creen que la clase política tiene una comprensión muy limitada de los derechos de los pueblos indígenas. Como mapuche antropólogo, Rosamel Millaman Reinao explica que "las políticas del gobierno no están abordando en absoluto los problemas de fondo. La tierra no es el único problema existente. Hay problemas históricos, económicos, culturales, políticos e ideológicos, también", señala. Además, los mapuche sienten que el gobierno no se preocupa fundamentalmente por ellos al carecer de real poder de presión. "No tenemos poder económico, tampoco poder cultural o político, y como tal, somos irrelevantes en la agenda del Estado", dice el periodista Pedro Cayuqueo. "El tema indígena como tema político no existe, es solo un problema de seguridad pública para ojos del gobierno. Lo paradójico es que somos terroristas sin un centavo", agrega.

Para ser justos, en algunos aspectos Chile ha ido más lejos que muchas democracias bien establecidas para proteger los derechos de sus pueblos indígenas. Es uno de los 22 países que ha ratificado el Convenio 169 de la OIT, un tratado legalmente vinculante que cubre una amplia gama de derechos, entre ellos la tierra, la educación, la salud, el empleo, los recursos naturales y la participación en los asuntos públicos. Sin embargo, los gobiernos anteriores no lograron aplicar plenamente este Convenio en su ordenamiento jurídico interno, en especial cuando se trata de derecho de los pueblos indígenas a la consulta sobre la legislación o los proyectos de inversión que les afectan directamente. En consecuencia, Chile no sólo está violando sus obligaciones jurídicas internacionales, sino que también perpetúa la desconfianza de los mapuches del gobierno y promoción de los conflictos entre los dos, socavando la integridad de su propia democracia.

Es crucial que Bachelet cumpla las promesas de su programa. El sentimiento de injusticia entre los mapuches está derivando rápidamente en actos de violencia. Mientras los manifestantes en frente de la corte Temuco lanzaban piedras a carabineros, en febrero pasado, cantaban: "¡No queremos la paz, queremos nuestra tierra!".

CHILE: “Lucha indígena” y el líder campesino Hugo Blanco
Mapuexpress

Una de las personalidades que más ha trascendido en el continente, es el líder campesino Hugo Blanco, quien viene impulsando desde hace varios años un periódico que ha circulado en diversas esferas denominado “Lucha indígena” y que da cuenta, desde Perú, de la realidad que enfrentan diversos Pueblos indígenas en el continente. Hoy, este material, es posible solicitarlo a través de internet y también es posible acceder a sus archivos por medio de un sitio web (desde el 2006 hasta la fecha).

Hugo-Blanco-Lucha-Indígena

Angel Hugo Blanco Galdos, nació en el Cusco, Perú, el 15 de noviembre de 1934, líder campesino, activista, político y ex parlamentario. Apareció en el escenario público a mediático en 1962, a través de un levantamiento campesino indígena Quechua durante el gobierno de Ricardo Pérez Godoy. Luego de ser apresado, fue condenado a la pena de muerte primero y luego a 25 años de prisión, pero fue amnistiado después de ocho años. Estuvo exiliado en México, Argentina, Chile y Suecia. Actualmente es director del periódico “Lucha Indígena” y activista, criticando, entre otras cosas, la inversión minera en diversas regiones del Perú, como también, activo en la solidaridad y compromiso con la lucha de diversos pueblos indígenas en el continente, razones por las cuales es ampliamente  valorado y respetado  por diversos movimientos sociales indígenas y campesinos en diferentes países.

Tiene dos hijas mujeres y cuatro hijos varones. Su hija mayor Carmen Blanco Valer es dirigente ambientalista indígena y de la solidaridad internacional desde Suecia.

El connotado escritor uruguayo escribía sobre el:  “Hugo Blanco nació dos veces (…)  En el Cuzco, en 1934, Hugo Blanco nació por primera vez. Llegó a un país, Perú, partido en dos. Él nació en el medio. Era blanco, pero se crió en un pueblo, Huanoquite, donde hablaban quechua sus compañeros de juegos y andanzas, y fue a la escuela en el Cuzco, donde  los indios no podían caminar por las veredas, reservadas a la gente decente (…)  Hugo nació por segunda vez cuando tenía diez años de edad. En la escuela recibió noticias de su pueblo, y se enteró de que don Bartolomé Paz había marcado a un peón indio con hierro candente. Este dueño de tierras y gentes había marcado a fuego sus iniciales, BP, en el culo del peón, llamado Francisco Zamata, porque no había cuidado bien las vacas de su propiedad (…) No era tan anormal el hecho, pero esa marca marcó a Hugo para siempre (…) Y con el paso de los años organizó los sindicatos campesinos y pagó con palos y torturas y cárcel y acoso y exilio su desgracia elegida (…) En una de sus catorce huelgas de hambre, cuando ya no aguantaba más, el gobierno, conmovido, le envió de regalo un ataúd”, es parte de los relatos que expresa Galeano sobre Hugo Blanco.

Hoy, Hugo Blanco es un activo defensor de la vida y de la paz, ante los proyectos de muerte del extractivismo, como es la industria minera como ocurre con el conflicto Conga en el Perú.

CHILE: Libro “Nace una voz” evidencia que “nacieron muchas voces” luego de la Huelga Mapuche del Bicentenario
La presentación contó con la participación del historiador José Bengoa, la defensora nacional Paula Vial y la ex vocera de los presos políticos Mapuche, Natividad Llanquileo que tiene una participación directa en el relato. La actividad repletó el auditorio de la Radio.
Paola Henríquez / Mapuexpress

“Saber que hay tanta gente interesada en el tema Mapuche, también ratifica mi convicción sobre la importancia de ir dejando registro de estos procesos” afirma Paula Correa autora del libro que trata sobre la huelga de hambre de los presos políticos Mapuche en el año 2010, abordando también, los 20 años de las políticas de los gobiernos de la Concertación y una actualización de los conflictos desde el año del bicentenario hasta finales del 2013. Todo esto con relatos de la ex vocera Natividad Llanquileo.

La investigación nace de la tesis de pregrado de su autora en la Academia de Humanismo Cristiano, en donde es rector el historiador José Bengoa, quién desde sus conocidos libros “Historia del Pueblo Mapuche” e “Historia de un Conflicto”, ha dedicado parte de su trabajo al estudio de las desigualdades históricas que ha vivido el pueblo Mapuche.

Bengoa tuvo un papel de apoyo a la tarea de Paula y declara optimista “hay un buen trabajo acá, ahí tienen un ejemplo de una periodista de la Academia de Humanismo Cristiano, tenemos buena gente”.

Otra de las voces fundamentales del relato de Paula y quien brindara apoyo en el proceso de investigación, fue la vocera Natividad Llanquileo que por medio de entrevistas muestra el proceso de la huelga desde una mirada personal. Asegura que “fue sumamente fuerte asumir  una responsabilidad tan grande como enfrentarte a los medios, enfrentarte al poder económico como político”.

El libro narrar un mismo fenómeno desde diferentes variantes y agentes sociales que intervinieron en este hecho, trabajo periodístico que José Bengoa lo califica como “una investigación extraordinaria sobre lo que fue la gran huelga del 2010, está muy bien documentado y muy bien hecho”.

Huelga de Hambre del 2010

Durante 2010, de los 38 comuneros Mapuche en prisiones del país y que posteriormente serían huelguistas, 25 estaban procesados por Ley antiterrorista, lo que entre otras injusticias motivó la huelga de hambre liquida para exigir entre otras cosas, el cese de condenas por esta Ley heredada de la dictadura militar y el fin de la Justicia Militar en casos en que hay involucrados civiles.

Durante el proceso que duró 82 días, la iglesia católica tuvo un rol de mediador y toda la huelga, conto con una gran cobertura mediática.

Para Natividad Llanquileo y como lo anuncio en el lanzamiento del libro,esto es un tema que no está acabado, “leer el libro de Paula Correa es seguir leyendo lo que sigue pasando”.

Natividad además pone énfasis en que no hay que confiar en los discursos políticos, al recordar que la Ley Antiterrorista continua vigente en la escena nacional.

Para La ex vocera, leer el libro es recordar lo vivido que dejo en ella una gran experiencia. “Siento que hoy no nació una voz sino que nacieron muchas, muchas voces que hoy están hablando y se sienten orgullosos de quienes son”, comentó.

ESTADOS UNIDOS: Invitación Lanzamiento "De lo bueno mucho. Autobiografía de un mapuche resiliente" de Francisco Llancaqueo

Invitación Lanzamiento. El Consulado General de Chile en Nueva York y Editorial Catalonia tienen el agrado de invitar a usted a la presentación del libro "De lo bueno mucho. Autobiografía de un mapuche resiliente" de Francisco Llancaqueo
Martes 1 de julio de 2014, a las 7 PM, en la Librería McNally Jackson, 52 Prince Street (entre Lafayette & Mulberry - SOHO), Nueva York, Estados Unidos.
Presentan:
Julio Fiol, Cónsul General de Chile en Nueva york
Manuela Viera-Gallo, artista visual
Manuel Santelices, periodista, editor internacional revistas Cosas y Vogue
RSVP: +1-212-2741160 www.macnallyjackson.com

ALEMANIA: Declaraciones Indígenas desde Bonn sobre Cambio Climático
Servindi
Declaración del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático (IIPFCC) ante el Plenario de Clausura de la 40ta Sesión del Órgano Subsidiario de Ejecución (OSE 40) el 15 de junio de 2014 en Bonn, Alemania
Gracias presidente por permitirme hablar en representación del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático.

Los pueblos indígenas reiteramos al SBI y los Estados Parte las siguientes recomendaciones:

La adopción de un enfoque integrado y holístico para la implementación de planes de trabajo de adaptación y mitigación, que promueva y respete plenamente los derechos, culturas, conocimientos y sistemas de gobierno  tradicionales, instituciones, modos de vida y tecnologías de los pueblos indígenas.

La protección de los derechos de los pueblos indígenas sobre las tierras, territorios y recursos y su salvaguarda de mayor devastación por las industrias extractivas y los monocultivos, entre otros.
El desarrollo de la estructura, efectividad y plan de trabajo del mecanismo internacional de pérdidas y daños asociados a los impactos del cambio climático deben asegurar la participación activa de los pueblos indígenas.

El reconocimiento en todo nivel decisorio de nuestros derechos al consentimiento libre, previo e informado sobre toda medida, política y proyecto que afecte nuestras tierras, territorios y recursos.

La creación de un mecanismo financiero que brinde acceso directo a los pueblos indígenas para que podamos mejorar y continuar desarrollando nuestras capacidades de adaptación, fortaleciendo los conocimientos y medios de vida tradicionales.

El reconocimiento de nuestros sistemas de saberes tradicionales, instituciones ancestrales y mejores prácticas en todas las acciones de adaptación y mitigación del cambio climático, incluyendo los mecanismos de “pérdida y daño”, como informó en Grupo de Trabajo II del Quinto Informe de Evaluación del IPCC, que señala: “los sistemas de conocimientos y prácticas indígenas, locales y tradicionales, incluyendo su concepción holística de la comunidad y el medioambiente, son un gran recurso para la adaptación, aunque no haya sido utilizado de forma consistente por los diversos  esfuerzos de adaptación actuales. La integración de esas formas de conocimiento con las prácticas existentes aumentará la efectividad de la adaptación.” Muchas gracias.
Declaración del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático (IIPFCC) ante la Sesión de Clausura del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (OSACT 40), el 15 de junio de 2014 en Bonn, Alemania

Gracias co-presidentes y distinguidos delegados de las partes por esta oportunidad de hablar en representación del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático.

Los pueblos indígenas expresamos graves preocupaciones por la determinación de algunas de las partes de debilitar la posición de los pueblos indígenas relativa a los beneficios no-carbono, que es contar con estos beneficios como pre-requisito para pagos basados en resultados.

El texto borrador de SBSTA fechado el 10 de junio permite a las partes determinar nacionalmente los beneficios no-carbono, lo que acelerará el desembolso de pagos basados en resultados sin considerar cuestiones de tenencia de la tierra, precisamente uno de los beneficios no-carbono de los pueblos indígenas. Este tipo de desarrollo en los beneficios no-carbono es inaceptable para nosotros. Aunque el borrador del SBSTA fechado el 14 de junio eliminó el texto que reconocía los beneficios no-carbono como específicamente nacionales, requerimos a las partes dirigir sus energías y discusiones hacia marcos internacionales sobre las cuestiones metodológicas de los beneficios no-carbono. Nuestros beneficios no-carbono están anclados a nuestros derechos fundamentales – como reconocen la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y otras obligaciones e instrumentos, que no pueden asegurarse sin la gobernanza y formas legales necesarias. Modos de vida, biodiversidad, derechos de los pueblos indígenas y seguridad alimentaria están intrínsecamente relacionados. Los beneficios no-carbono deben ser valorados adecuadamente y definidos dentro del marco de los derechos humanos.

La guía metodológica sobre Sistemas de Información sobre Salvaguardas (SIS) debe respetar, reconocer y promover los sistemas de monitoreo e información comunitarios participativos basándose en el conocimiento tradicional, las leyes consuetudinarias, el manejo de bosques y las prácticas de los pueblos indígenas. Reconocemos la presencia de provisiones para Salvaguardas y Mecanismos de Queja en el Instrumento de Gobierno del Fondo Verde para el Clima (FVC). Solicitamos a las partes apoyar nuestro llamado a la representación de las organizaciones indígenas como observadores activos en la Junta Directiva del FVC y nuestro acceso directo al fondo.
Por último, toda política de adaptación y mitigación, estrategias, acciones y programas deben respetar los derechos colectivos y la propiedad de los pueblos indígenas sobre los bosques, tierras, territorios y recursos, en línea con los estándares internacionales e instrumentos como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.
Gracias.

Declaración del Foro Internacional de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático (IIPFCC) ante el Grupo de Trabajo Especial sobre la Plataforma de Durban para una acción reforzada (GPD) durante la 5ta parte de su segunda sesión el 4 de junio de 2014 en Bonn, Alemania.
Alentamos a todas las partes nacionales a adoptar modelos de desarrollo consistentes con los objetivos de la convención sobre reducción de emisiones, guiados por los principios de responsabilidad histórica pero diferenciada, para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 1.5 grados Celsius.

El enfoque general de los derechos humanos debe integrarse al régimen del cambio climático. Los derechos de los pueblos indígenas reconocidos por la DNUDPI e incluidos en las salvaguardas de REDD, junto a la afirmación de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, como reflejan la Decisión de Varsovia del Programa de Trabajo de Nairobi y el más reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, deben ser cabalmente reflejados y elaborados en el nuevo acuerdo climático.

Por lo tanto llamamos a una acción urgente que tome en cuenta y respete los derechos de nuestros pueblos, el valor de la cosmovisión indígena y el conocimiento tradicional, tecnologías, prácticas, instituciones y gobernanza consuetudinaria, a lo largo de un proceso del cambio climático que priorice las actividades de adaptación en los territorios de los pueblos indígenas.

El documento resultante de la Plataforma de Durban debe operacionalizar el Acuerdo Cancún, ya que reconoce explícitamente que las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) tienen obligaciones relativas a los derechos humanos, y que deberían respetarlos plenamente en todas las decisiones relacionadas con el cambio climático, incluyendo los derechos de los pueblos indígenas. Debe garantizar completa y efectiva participación de los pueblos indígenas en todos los procesos, programas y acciones en todos los niveles, incluyendo el acceso inter alia a mecanismos de financiamiento, financiamiento, MRV y salvaguardas vinculantes y todo otro mecanismo en desarrollo relacionado con el cambio climático.
Muchas gracias presidente.
Traducido al español para IWGIA y SERVINDI por Luis Manuel Claps.

PERU: Indígenas piden al Banco Mundial garantías para la protección de sus territorios
Chirapaq

Organizaciones indígenas de más de 20 países exhortaron al Banco Mundial a procurar el reconocimiento de los territorios indígenas en la ejecución de proyectos financiados por dicha entidad.

A través de una misiva dirigida a su presidente, Jim Yong Kim, los pueblos indígenas de América, África y Asia exigieron al Banco Mundial reconocer de forma explícita, dentro de sus políticas, los derechos de los pueblos indígenas sobre sus recursos naturales.

Asimismo, exigieron la obtención del consentimiento libre, previo e informado en la ejecución de cualquier proyecto, según los principios establecidos por la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Recientemente el Banco Mundial ha concluido la primera etapa de revisión y actualización de sus políticas de salvaguardias ambientales y sociales.

Si bien el Banco Mundial exige ya a los Estados una serie de condiciones para garantizar la vida de los pueblos indígenas que habitan en zonas de proyectos, los pueblos indígenas firmantes indicaron que el desempeño del Banco Mundial en su vigilancia esta “marcado por masivas violaciones a sus derechos”. “El Banco no puede eximirse de esta obligación y de hecho debe ser una institución líder en cumplir con las normas mínimas para el respeto y la protección de los derechos humanos como base fundamental para sus intervenciones en el desarrollo sostenible”, señalaron.

El documento fue remitido el pasado 4 de Junio por el Pacto de los Pueblos Indígenas de Asia (AIPP) y ha sido respaldado por el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, ECMIA, y CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.

VENEZUELA: El abrazo que asfixia
En el papel las comunidades indígenas no podrían estar mejor, pero en la práctica su derecho según sus tradiciones es vulnerado por politización y consejos comunales
Oscar Medina / El Universal

"No cabe dentro de los pueblos indígenas alguien que no apoye esta revolución" (sic). La frase es de Aloha Núñez, ministra para los Pueblos Indígenas. La dijo el 12 de octubre de 2013 en un acto de Estado, la Cumbre Mercosur Indígena. ¿Necesita explicación? Acompañada de otras palabras, las del vicepresidente Jorge Arreaza, se perfila mejor la idea: "Nosotros con mucho respeto siempre, pero consideramos como una reflexión lógica, una reflexión también de sentimiento y dignidad que aquel miembro de un pueblo indígena que no tiene la claridad de no estar con la revolución bolivariana es prácticamente un traidor a su pueblo, un traidor a su comunidad".

Esto lo dijo el vicepresidente de la República en un evento oficial en 2013 realizado en Puerto Ayacucho, Amazonas. O estás con el chavismo o no eres ciudadano. O estás con el chavismo o no eres digno, eres un traidor: para ser indígena ahora se impone la condición de plegarse incondicionalmente al gobierno.

Arreaza ahondó en el planteamiento: "Pero hay otros que se disfrazan de indios, de indígenas para tratar de manipular y engañar, incluso hay gobernadores indígenas supuestamente, con sangre indígena que traicionaron a la revolución y traicionaron a los pueblos indígenas. Claridad política compañeros indígenas de toda Venezuela. Visión clara. Aquí está la constitución, aquí está el comandante Chávez, aquí está la revolución de los indígenas. No hay dos caminos, hay uno sólo: Claridad política".

Las reveladoras citas están incluidas en "Diagnóstico sobre el derecho a la asociación indígena en Venezuela", un informe elaborado por la organización civil Laboratorio de Paz, entre octubre de 2013 y febrero de 2014.  Sus autores la definen como una "investigación exploratoria sobre la situación del movimiento indígena venezolano desde la perspectiva del derecho humano a la asociación. Los datos y conclusiones aquí presentadas resultan de: 1) Seguimiento de las políticas que inciden en el derecho a la asociación indígena y la trayectoria de las organizaciones de los pueblos originarios a partir de la compilación y análisis de legislación, fondos hemerográficos y material textual impreso o en línea producido desde agencias gubernamentales o por actores del movimiento indígena desde 1998; 2) Trabajo de campo a cuatro regiones de Venezuela con población indígena; 3) Entrevistas con 24 representantes de organizaciones indígenas y organizaciones aliados de la causa indígena, ambientalistas y académicos, incluyendo dirigentes vinculados a organizaciones civiles de representación indígena, 4) Revisión de literatura académica relacionada con el movimiento indígena venezolano".

82% de las fuentes consultadas para ese trabajo afirmaron haber sufrido "algún tipo de injerencia en los fines de la asociación por parte del estado venezolano".

Pero las explicaciones de algunos expertos en el tema ilustran con mayor claridad.

Lusbi Portillo, por ejemplo. El coordinador de la ONG Homo et Natura explica: "A nadie se le niega que pueda hacer una asociación lícita como dice la ley, pero en la práctica hay muchos obstáculos. Hay una fórmula de parte del gobierno de quienes son los lícitos, quienes son los que son reconocidos, quienes son los que no van a tener problemas. ¿Quiénes son? Los que ellos estructuran que están dentro del proceso revolucionario".

El antropólogo y rector de la Universidad Indígena de Tauca (Bolívar), Esteban Emilio Mosonyi refuerza el planteamiento: "Una tesis que no está escrita pero que sí está en el ambiente dice 'yo gobierno te reconozco como indígena, pero a partir de ahora como recompensa de ese reconocimiento que te di pues te exijo lealtad absoluta, una transformación para que te integres al esquema revolucionario que estamos propiciando, no a nivel indígena sino a todo el Estado. Te reconocí, pero te reconocí para eso: Para que seas uno de los nuestros, no para formar tu proyecto independiente¿'".

Mosonyi agrega algo más, descrito en el documento como la "colisión" de dos racionalidades diferentes, la indígena y la revolucionaria: "Las revoluciones actúan, y así han sido todas las revoluciones hasta ahora, de forma apresurada. Eso los obliga a ser poco considerados hacia la diversidad aunque se llenen la boca hablando del respeto al otro, a lo diverso. Como quieren ver los resultados -inmediatamente-, quieren convertir a Venezuela en el "país más feliz del mundo" en dos o tres años, eso simplifica demasiado sus métodos y establece una uniformidad de criterios que es absolutamente incompatible con un verdadero renacer de lo diverso indígena, de lo diverso afrodescendiente, incluso de lo diverso campesino".
Alejandro Lanz, director del Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (Ciudad Bolívar) también dio sus impresiones al respecto: "Quizás en otros tiempos se disfrazaba un poco más, pero ahora no: Eres amigo o enemigo, o estas o no estás, o me conviene o no me conviene. Muchas veces se trata de conveniencias y se violan todos los tratados de derechos humanos".

La clave de este planteamiento va más allá de la denuncia de una situación que se replica desde hace mucho tiempo en otros espacios: aquí se trata -y así lo plantea esta ONG que trabaja en infoactivismo e investigación para la cultura de paz y la desmilitarización del país- de la presión constante para que los indígenas abandonen sus estructuras de organización tradicionales y conformen otras que encajen en el esquema gubernamental.
Y en este punto entran en juego los consejos comunales

Desplazar, desplazar

El líder pemón Alexis Romero coincide con otros entrevistados en este informe en que el propio Ministerio para los Pueblos Indígenas, Minpi, favorece e impulsa la sustitución de la organización tradicional. Claro, obedece a una política de Estado, al interés del Gobierno: "El trabajo del MINPI ha sido favorecer los Consejos Comunales, desconociendo totalmente las organizaciones indígenas", señaló.

Pero, ¿cuál es el problema con los consejos comunales? De acuerdo al informe, la pretensión de imponer este modelo constituye la mayor y más preocupante violación al principio del derecho a la asociación sin injerencia del Estado. Y los consejos comunales gozan de preferencias frente a cualquier otra forma de organización.

Guillermo Guevara, coordinador del partido Pueblos Unidos Multiétnicos del Amazonas, Puama, aporta un ejemplo concreto: "Hay una degeneración en la creación de las comunas donde hay serios problemas así como en los CC indígenas. Eso es una desviación total de las cosas, de las autoridades tradicionales. Vamos a suponer que un joven de 15 años es presidente de un CC de tal comunidad, el jefe que está ahí, el cacique, es ignorado. Entonces pugnan el ejercicio del poder entre el jefe de la comunidad y el nuevo que está entrando, pues tiene los recursos, el dinero y las otras cosas que le dan. Comienza el resquebrajamiento de sus relaciones".

Los autores del informe presentan el marco general del problema con la figura del consejo comunal en el ámbito indígena: "La Ley de CC determina una nueva estructura de micro gobierno sobre una nueva forma de organización societaria. Establece sus estructuras, funciones, relaciones, fines y la toma de decisiones. Es decir, se obvia cualquier estructura tradicional de deliberación, jurisdicción, constitución, prácticas y toma de decisiones. No es la comunidad o el pueblo dependiendo de su conformación quien discute y determina lo mejor para su comunidad sino esta nueva delimitación geográfica y poblacional que se establece como micro sociedad y formaliza una nueva estructura de microgobierno de funcionamiento".

El plan, sin embargo, avanza. Para 2013 ya existían 2.685 consejos comunales indígenas registrados en el Ministerio de las Comunas y Protección Social.

De modo que en la práctica se ha visto el funcionamiento, con sus pro y sus contra. La periodista Natalie Vásquez, dedicada a los temas indígenas en el estado Bolívar lo explicó así: "Han estimulado las que son pro-gobierno y -el gobierno- ha interferido en las que ya han estado constituidas. Entonces es un juego: los que están a favor del gobierno sí les entregan ciertos recursos, les dan ciertas ayudas, los llevan a ciertas actividades, y los que no los excluyen".

El líder piaroa Guillermo Arana aporta matices: "Las críticas eran que con el tiempo eran para desplazar a las organizaciones autónomas, desplazar a las autoridades tradicionales. Ya no se hablaba del Consejo de Ancianos, se hablaba del vocero, a veces impuesto, a veces el que estaba de acuerdo con allá arriba. Esa es la parte negativa. Positiva era que recursos directos, administración directa, transparencia en la ley, seguimiento, fiscalización, aprobación en la asamblea de de ciudadanos y ciudadanas, eso no se cumple. Esa parte nosotros estamos muy cuesta arriba en el sentido de agarrar esa estructura y hacerla valer, porque allí se podía tener una conexión directa con el Estado a las comunidades. Eso no es así. Mucha gente la ha desviado por sus intereses Eso ha originado divisiones en las comunidades, peleas internas, lejos de hacer el trabajo por el bienestar social es promover la confrontación. Eso es lo malo".

Este asunto de los consejos comunales es un aspecto de un marco aún más vulnerado según el diagnóstico de Laboratorio de Paz. Los indígenas representan apenas 2,8% de la población del país: 724 mil 592 personas. Es un hecho cierto el reconocimiento que en el papel tienen los pueblos originarios tanto en la Constitución como en otros cuerpos normativos a partir de decisiones impulsadas durante el Gobierno de Hugo Chávez. Pero eso hoy resulta opacado por una realidad en la que la organización tradicional indígena lucha para no ser desplazada por fórmulas políticas que no discuten temas importantes como la demarcación de sus tierras y el cierre de canales reales de participación en decisiones que van más allá de pedir o de recibir una que otra dádiva. Participar no es pedir: ahí está el detalle.

BOLIVIA: Punto G77. Eduardo Schwartzberg
Mujica tiene la virtud de la sencillez en la vida
La Razón

A una semana de la tan importante, publicitada y costosa Cumbre del 50º aniversario del G77+China, evento que parafraseando a Joaquín Sabina duró menos que dos hielos en un whisky on the rocks, está claro que la atención  de la mayoría de la gente no  giró  en torno a los discursos de varios presidentes o representantes de este encuentro internacional, sino alrededor de la brazuka, la pelota oficial de la cita mundialista de fútbol, o al ritmo de la morenada que miles de bailarines danzaron en “devoción” al Señor del Gran Poder.

Es que tal vez, como explicó el sociólogo Georg Simmel, “quien intentó ejercer un efecto sobre las masas siempre lo consiguió apelando a sus sentimientos, más raras veces por una explicación teórica, por coherente que fuera”, y el fútbol y el baile son precisamente eso, sentimientos.  En cambio el discurso representa un entramado de palabras que algunos elaboran mejor que otros, y la mayoría de los casos eufemismos que se enuncian por lo general se contradicen cuando tienen que ser aplicados en la realidad.

Ahora bien, no cabe duda de que existen discursos que interesan, porque son parte de una praxis del decir-hacer, que a ciertos líderes-autoridades les permiten tener algún grado de veracidad, el caso por ejemplo del presidente de Uruguay, José Mujica, quien, a diferencia de la mayoría de los jefes de Estado que participaron en la cumbre, tiene la virtud de la sencillez en la vida y de la claridad en el discurso. Es un progresista que legalizó el consumo de la marihuana para controlar los males que conlleva el tráfico de esta droga, que aprobó una ley en favor del aborto, que no amarró el qué decir con la corbata,  y que no teme equivocarse y mucho menos eternizarse en el poder.

Ahora queda esperar que los puntos centrales de la declaratoria de la cumbre de Santa Cruz se vayan haciendo realidad. Con certeza la consigna más cercana a realizarse a corto plazo será la elaboración de políticas en favor de los migrantes, una mayor apertura a la migración, y más impulso al trabajo digno para evitar la trata de personas.
También podemos empezar por casa, respetando a la Madre Tierra a los pueblos indígenas, sin hacer carreteras por medio del TIPNIS, declinando la pretensión de hacer exploraciones de petróleo en el norte paceño; incentivar el mercado interno; crear más hospitales y más colegios de calidad, para evitar filas y humillaciones; y —como dice Mujica— no caer en la cultura del despilfarro.

BOLIVIA: La Declaración de Santa Cruz amplía conceptualmente las metas del G77
La Declaración de Santa Cruz del G77+China desarrolla y especifica varios temas presentes en anteriores documentos. En el texto, hay una no menospreciable evolución conceptual.
La Razón

La Paz. Desde que Bolivia recibió la coordinación general del Grupo de los 77 más China, se dijo mucho de la Declaración que se redactaría y consensuaría para ser aprobada en la Cumbre de Santa Cruz: que iba a ser un “documento a la boliviana”, que se trataría de insertar el tema marítimo, que de ninguna manera se insertaría el tema marítimo, que sería histórico, que no lo sería, que son muy pocos países los que trabajan en la redacción o que son los 133 Estados los que aportan al texto…

Más allá de saber cómo fueron estos pormenores, hoy es público un documento de 242 párrafos consensuados en Nueva York bajo la coordinación boliviana por los delegados al G77.

Una lectura de las últimas tres declaraciones ministeriales del grupo muestra que, en la Declaración de Santa Cruz, se “reafirman”, “refuerzan”, “recuerdan”, “subrayan”, “reconocen” los mismos temas que tiene la Agenda de esta “bancada” de países en desarrollo, que hace un contrapeso a las potencias desarrolladas en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

No se puede no pensar que, tras 50 años de los mismos temas, esto sea un síntoma de la falta de voluntad de las potencias desarrolladas para dar una solución a las asimetrías que ha causado su modelo.

Así, el nuevo documento constituye una continuidad de lo que se venía haciendo desde 1964; sin embargo, en relación con los últimos años, el texto aprobado en la capital oriental constituye una ampliación conceptual de los temas, con acápites independientes que antes estaban presentes en las últimas tres declaraciones pero de manera más sucinta y supeditados a otros puntos mayores. Por ejemplo, ahora aparecen como títulos independientes el tema de los medicamentos o de las mujeres.

Palabras. Antes de entrar en detalle, es necesario notar que lo que se negocia arduamente para lograr un consenso entre los delegados son las palabras: no es lo mismo decir que el grupo “toma nota” que “insta”.

Así, el diplomático de carrera Javier Loayza, de amplia trayectoria en el multilateralismo,  explica que el G77 tiene como “etapas sustantivas”: el Acta de fundación de 1964, la Carta de Argel (1967), el Programa de Acción de Caracas (1981) y planes de acción adoptados en la Primera Cumbre Sur de La Habana 2004 y la Segunda Cumbre de Doha en 2005. Estos textos marcan lo que será la “actitud posterior” del bloque.

Desde la XXI reunión los temas han sido iguales. “En mi opinión ha habido una evolución conceptual en el contenido de las declaraciones. Por ejemplo, se ha justificado mucho más el porqué de la crisis económica, el porqué de la necesidad de la asistencia técnica, por qué solucionar el problema de la deuda externa y por qué las potencias no cumplen la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD)”.

Para Loayza, la Declaración de Santa Cruz también entra en esta “evolución” y sin ir más lejos pone en comparación la última declaración ministerial del G77 en 2013 que tuvo 150 parágrafos, y el texto de la cumbre, con 242. Esto por el hecho de que los temas se van desarrollando más al detalle, se especifican.

Así, fueron desprendiéndose temas que se volvieron acápites independientes como el de los países sin litoral, África, la estructura del sistema internacional sobre la participación de los países en desarrollo en las decisiones de las instancias de Breton Woods, una ampliación en el tema de género, el empleo pleno, entre otros acápites.

El texto de Santa Cruz “se basa, esencialmente, en las declaraciones de los tres últimos documentos ministeriales del bloque y en El Futuro que queremos de la cumbre de Río+20.

“Muchos párrafos han sido extractados de ese documento. Las reuniones ministeriales son las más importantes del grupo”. “Seguramente”, en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G77 que tendrá lugar en Nueva York, en septiembre próximo, en oportunidad del periodo ordinario de las Naciones Unidas, se “emitirá y/o aprobará un documento donde se destaque la Reunión de Santa Cruz y eventualmente se incluirá algún tema de interés para el G77+China que se presente en los subsiguientes meses”, destaca Loayza.

Pero ya leyendo el texto se observa que Bolivia logra que en el subtítulo de la declaración se diga “Por un Nuevo Orden Mundial para Vivir Bien” (las cursivas son nuestras). En el texto, sin mayor desarrollo, sin embargo, solo se alude tres veces a la referida noción del “vivir bien”, en los artículos 30, 104 y 156. En el 30, por ejemplo, se dice: “En algunos países existe el enfoque del ‘vivir bien’”. “Esto —señala el experto— no crea ninguna vinculación, no es regla, simplemente se destaca que tal cosa existe. En Ecuador se dice ‘Bien vivir’ y en México ‘Vivir mejor’”, si bien México no es parte del G77.

Loayza resalta el punto 7 en el que se ratifica que el grupo seguirá trabajando para establecer un orden internacional económico justo. Esto se ha dicho casi en todas las declaraciones, pero “lo interesante del párrafo es que tome en cuenta la ‘protección del medio ambiente y vida en armonía con la naturaleza’, lo cual sí es una propuesta boliviana”.

Armonía. Aunque esto tampoco es nuevo, de hecho el tema fue presentado por Bolivia en 2010 en Nueva York (Estados Unidos), en un documento en las Naciones Unidas. “Esto es principista, todas las acciones de desarrollo económico a ser encaminadas por la comunidad internacional, y especialmente en el G77+China, tendrán en sus planes introducir la visión de vivir en armonía con la naturaleza”.

Estos conceptos (armonía con la naturaleza, que a veces aparece como Madre Tierra), u otros que los aluden el tema de manera directa, figuran cinco veces en el texto. El jefe de las misiones bolivianas en cumbres y foros sobre cambio climático y desarrollo sostenible, René Orellana, anota que el tema importante es la “emergencia vigorosa” de una visión de desarrollo que articula “madre tierra, vivir bien, armonía con la naturaleza con derecho al desarrollo y soberanía sobre los recursos naturales y sobre el diseño y conducción de los procesos de desarrollo”.
“Éste es sin duda un campo fértil de construcción de pensamiento que matizará fuertemente el debate internacional en los escenarios de Naciones Unidas. Lo clásico en el debate del grupo y de Naciones Unidas era poner mayor volumen a las dimensiones sociales y económicas, pero sin duda el debate sobre el medio ambiente está poniendo en evidencia nuevas visones en el sur”, apunta el experto Orellana.

Esta mención a la complementariedad con la naturaleza, para Loayza está diciendo: “Vamos ir para adelante, pero con la visión de la armonía con la naturaleza”.Llama la atención del diplomático Loayza el punto 9, al que califica como el más débil de la declaración: “Creemos en el arreglo pacífico de las controversias mediante el diálogo”.

“Es un texto muy débil: ‘creemos’. Lo correcto debió ser ‘estamos persuadidos’ o ‘estamos convencidos’. Parece una ambigüedad”, dice.El punto 15 también tiene elementos “interesantes”. Allí se habla de un crecimiento económico sostenido, inclusivo y equitativo. “Entra la palabra ‘inclusivo’ como parte de una trilogía” para el desarrollo.

Existe también “solidez conceptual” en el tema de la gobernanza en la economía mundial, consignado en el parágrafo 18, si bien existe un acápite entero al respecto (los primeros artículos, hasta el 28, tienen los lineamientos generales, dan el espíritu del documento; luego los temas son de- sarrollados en segmentos independientes). Esto se amplía en el artículo 35 donde se reconoce que no existe un modelo único de democracia, lo cual es un eco del principio del derecho al desarrollo, que habla de que no existe un solo modelo de desarrollo, cuestión descrita en El futuro que queremos, de Río 2012.

Indígenas. El diplomático Loayza considera de importancia que en el documento su hayan recogido muchos más elementos sobre los pueblos indígenas con “menciones conceptualmente más amplias”. El tema no es nuevo, se lo trata en muchos textos pasados del grupo, sin embargo acá no solo que existe un subtítulo sobre los pueblos indígenas sino que atraviesa otros temas como la agricultura, la seguridad alimentaria o la mención de los principios éticos de estos pueblos.

Si se ve el artículo 41, uno podría pecar de optimismo:Tomamos nota de las decisiones adoptadas por algunos países para nacionalizar o recuperar el control de sus recursos naturales con el fin de obtener mayores beneficios para sus pueblos, en particular para las personas pobres, y para invertir en la diversificación económica, la industrialización y los programas sociales, y respetamos esas decisiones”. La alusión es sin duda a Bolivia y parecería que finalmente se introdujo la “nacionalización” en la agenda global, sin embargo hay que relativizar el hecho, pues en esto las palabras son claras: se dice “tomamos nota” no que se “abrace” o que se llame a imitar. Esto hace que no sea vinculante para los demás países.

Exactamente lo mismo se puede afirmar acerca del artículo referido a la coca (106) o en el 47, en que se “toma nota” de los valores del “ama suwa, ama llulla y ama qilla”. Así, la sutileza del lenguaje por lo menos relativiza el optimismo del miércoles del presidente Evo Morales por esta mención en la Declaración.
Según Loayza, el artículo 60 es un logro boliviano que el país ya venía posicionando: el agua y saneamiento como derechos humanos. “Este es un aporte de Bolivia”. El texto dice que el G77 “reafirma” sus compromisos al respecto.

En este sentido también es posible destacar el texto del párrafo 75, en que se “reafirma” que la quinua es “un elemento clave” para la seguridad alimentaria, la nutrición y la erradicación de la pobreza.

Otra ampliación, esta vez notada por Orellana, es la de los patentes de medicamentos que figura en la sección de salud. Por lo demás, en cuanto al aspecto económico y al comercio, el texto insiste en lo que el grupo venía haciendo hace décadas, lo cual es importante, sin embargo queda otra vez cuestionarse sobre la falta de voluntad de las potencias en solucionar estos problemas, ya que pasaron cinco décadas y el G77 continúa exigiendo puntos similares al respecto.

Como conclusión, Orellana afirma que el desafío de la agenda del sur no es que sea solamente de desarrollo, tecnología, industrialización, crecimiento y erradicación de la pobreza, sino que vaya más allá e incluya “hacia adentro de los países” temas dirigidos a resolver la desigualdad, superar los modelos de sobreexplotación de recursos naturales, de industrialización con contaminación; y propendan a la construcción de economías bajas en carbono, procesos productivos que fortalezcan los ecosistemas en lugar de destruirlos, entre otros. “Este documento se convierte en un instrumento de reflexión y debate, pero también en una fuente valiosa para la construcción de propuestas específicas del G77 en los distintos ámbitos de influencia y de negociación formal en los que participa este grupo”, refiere.

Es, sin duda, una construcción de “instrumentos normativos” y de planificación a nivel global y “usado” en debates de la ONU concluye.

TAILANDIA: ADP Expo Virtual: Se amplía el plazo para las contribuciones CO2ZERO al proceso de cambio climático

Queridos todos,
La fecha límite para las aplicaciones y los archivos de la ADP 2.5 Expo Virtual tiene ha extendido a Lunes, 30 de junio 2014.

Las reuniones de expertos técnicos de ADP 2.5 centradas en el medio ambiente urbano y uso de la tierra. En este contexto, ADP Copresidentes invita a las Partes y los observadores organizaciones de mostrar iniciativas y proyectos sobre estos temas en nuestro sitio web. Esta es una oportunidad para que todas las Partes y organizaciones observadoras para compartir información en forma electrónica a través de la instalación de carga de la Evento paralelo y Sistema de Registro de las Pruebas en Línea (SEORS).

Todas las solicitudes relativas a las áreas de medio ambiente urbano y uso del suelo  Se aceptarán hasta las 5 pm, hora central europea, el Lunes 30 de Junio 2014. Encontrará más información sobre sus contribuciones a la CO2ZERO  proceso de cambio climático aquí:
Kind regards,
David Hildebrand

No comments:

Post a Comment